Con el compromiso de fortalecer el ecosistema emprendedor de Yucatán y ofrecer herramientas que impulsen la competitividad, innovación y sostenibilidad de los proyectos locales, el Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM) presentó su nueva oferta de programas de emprendimiento.
El director general del IYEM, Salvador Vitelli Macías, detalló la estrategia integral que el Instituto implementa para acompañar a las y los emprendedores desde la idea inicial hasta la consolidación de sus negocios.
En su mensaje, explicó que los programas Incúbate, Reactívate, Digitalízate, Transfórmate y Distínguete están diseñados para responder a las necesidades de cada etapa del emprendimiento, brindando capacitación, acompañamiento estratégico y herramientas que fortalecen la profesionalización y el crecimiento de los negocios.
Asimismo, reconoció la colaboración del sector empresarial, destacando la participación de Víctor Abraham Chapur, presidente de Jóvenes Empresarios de Coparmex, y Alan Ledesma Rubio, vicepresidente de Canainma Sureste, quienes refrendaron su respaldo al impulso del emprendimiento en Yucatán.

Emprendimiento con visión estatal y justicia social
“La apuesta es muy clara: el Gobernador Joaquín Díaz Mena nos ha pedido acercar los proyectos y los programas a los 106 municipios, lo cual nos ha llevado a modificar las reglas de operación para atender las necesidades detectadas en el registro estatal de personas artesanas y emprendedoras”, subrayó el titular del IYEM.
Agregó que “hoy reafirmamos nuestro compromiso con las y los emprendedores de todo Yucatán. Con esta nueva oferta de programas buscamos que nadie se quede atrás, que cada persona con una idea o proyecto tenga acceso a las oportunidades, al conocimiento y al acompañamiento que necesita para hacerlo realidad”.
El IYEM busca acercar sus programas a todas las regiones del estado, garantizando que los beneficios lleguen también a las comunidades y municipios con menor acceso a recursos o capacitación.
Convocatorias para impulsar sectores productivos
El director de Desarrollo Artesanal del IYEM, Mauricio Becerra Novelo, presentó la convocatoria Reactívate, que busca brindar apoyo directo en especie —materias primas, herramientas y equipos— a emprendedores y microempresas yucatecas de los sectores artesanal, cultural, textil, agroalimentario, alimentario, de bebidas, cosméticos, papel y madera.

Por su parte, el director de Emprendimiento, Héctor Mizrahím Hernández Cetina, dio a conocer las convocatorias Incúbate, Digitalízate, Transfórmate y Distínguete, destacando la actualización y evolución de cada una según las necesidades actuales del sector.
El funcionario explicó que estas convocatorias fueron renovadas para ofrecer mejores oportunidades de crecimiento a las y los emprendedores del estado.
Sinergia entre gobierno, sector privado y academia
El presidente de Canieti, Raúl Alfonso Rebolledo Alcocer, y el presidente de Canaco Servytur, José Enrique Molina Casares, coincidieron en que este es el momento de emprender, ya que el Gobierno del Estado impulsa activamente el desarrollo de nuevos proyectos.
A su vez, la diputada Naomi Peniche López, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del Congreso del Estado, reafirmó el compromiso del Poder Legislativo con la visión del Gobierno del Estado, destacando el trabajo conjunto para generar bienestar y prosperidad compartida.
Los programas del IYEM fortalecen la vinculación entre los sectores público, académico y privado, promoviendo la innovación con identidad yucateca y consolidando una red de colaboración que beneficia directamente a las y los emprendedores en todo el territorio.
Para más información sobre las convocatorias, se puede consultar el sitio web iyem.yucatan.gob.mx y las redes sociales del Instituto.

