Fotos: Cortesía: Maestros de Secuny y UTM protestan en Mérida para exigir mejoras salariales y la derogación de la Ley del ISSTEY.

La protesta docente en Yucatán continúa. Este martes, integrantes de la agrupación Secundarias Unidas de Yucatán (Secuny) regresaron al centro de Mérida para exigir una respuesta del Gobierno del Estado, luego de que se venciera el plazo de dos semanas acordado con la Secretaría de Gobierno.

Protesta docente en Yucatán: exigen mejoras salariales

La protesta congregó a docentes desde nivel preescolar hasta profesores del Cobay, quienes demandan aumento salarial, mejores prestaciones laborales y la derogación de la Ley del ISSTEY de 2022 y la del ISSSTE de 2007.

Hace 15 días el secretario Omar Pérez Avilés se comprometió a darnos una respuesta, y no la hubo”, señalaron representantes de Secuny durante la manifestación.

UTM se suma a huelga estatal de universidades

Paralelamente, el personal docente de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) se unió a la huelga que sostienen otras universidades tecnológicas descentralizadas del estado. El secretario de la Sección UTM, Eddie Baeza Aranda, explicó que no han recibido solución a demandas laborales históricas.

No tenemos contrato colectivo, los patrones imponen reglas, cambian horarios y despiden sin justificación”, denunció. Además, enfatizó que esa falta de estabilidad afecta la seguridad social y el futuro de jubilación del profesorado.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/06/10/docentes-cierran-universidad-tecnologica/

Docentes reclaman justicia laboral en universidades

Entre las demandas más urgentes destacan la firma de un contrato colectivo de trabajo, mejoras a las instalaciones educativas, la reinstalación de docentes despedidos y condiciones más justas para los trabajadores de la educación superior.

"Ante la nula respuesta, pues empezamos primero a marchar, luego empezó a cerrar Valladolid, luego Peto, luego Tekax, se sumaron Izamal, Progreso, Motul, Oxkutzcab y bueno, pues estuvimos esperando a ver si había algún tipo de respuesta por parte del Gobierno, no lo hubo y ahora la UTM, la más grande y más importante del Estado, decidió sumarse a esa huelga", subrayó.