El estado da un paso crucial hacia la inclusión y el reconocimiento de las diversidades sexuales y de género con el arranque del Diagnóstico Situacional de Personas LGBTQ+ de Yucatán 2025, una iniciativa que busca recoger y visibilizar las experiencias, necesidades y desafíos de esta comunidad en el estado; así lo declaró el líder del proyecto, Julio César Trejo Hernández, durante la presentación.
Inspirado en modelo nacional de la UNAM
El especialista señaló que, ante la falta de información puntual sobre el contexto local, surgió la iniciativa, inspirada en el ejercicio nacional realizado en 2023 por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Colaboración entre UNAM, UADY y Sejuvey
Trejo Hernández explicó que, con el fin de conocer la realidad yucateca, el nuevo diagnóstico será coordinado a nivel nacional por el Dr. Juan Carlos Mendoza Pérez de la UNAM, mientras que a escala estatal estará encabezado por el Mtro. Julio César Trejo, con el respaldo institucional de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Secretaría de las Juventudes del Estado (Sejuvey) y organizaciones de la sociedad civil.
Objetivo: generar políticas públicas con base en evidencia
El objetivo es claro: reunir datos confiables sobre discriminación, salud, apoyo social y acceso a derechos para crear políticas públicas y estrategias de intervención que respondan verdaderamente a las realidades de la población LGBTQ+ en la entidad.