Yucatán presenta su potencial de inversión y desarrollo al cuerpo diplomático acreditado en México durante encuentro con Joaquín Díaz Mena.
Yucatán presenta su potencial de inversión y desarrollo al cuerpo diplomático acreditado en México durante encuentro con Joaquín Díaz Mena.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Yucatán presentó su potencial de inversión y desarrollo al cuerpo diplomático acreditado en México durante una reunión encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena en el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno. El encuentro buscó fortalecer la promoción internacional de la entidad en sectores estratégicos como infraestructura, turismo, energías limpias y logística.

Este evento marcó un hecho inédito, ya que más de 60 embajadores y cónsules viajaron a tierras yucatecas para conocer directamente las oportunidades que ofrece el estado. La visita permitió que las representaciones diplomáticas constataran los proyectos que se impulsan en coordinación con el Gobierno Federal.

Yucatán se posiciona como destino clave para inversiones internacionales

El potencial de inversión y desarrollo de Yucatán quedó de manifiesto durante la intervención del gobernador, quien destacó que la ubicación geográfica, la estabilidad social y el capital humano son pilares del crecimiento local.

“Nuestro estado tiene condiciones únicas para el desarrollo integral y sostenible, y queremos que el mundo lo sepa a través de sus embajadas y consulados”, señaló Díaz Mena.

El mandatario remarcó que la transformación de Yucatán se construye con bienestar y visión global, y que factores como la riqueza cultural, la gastronomía y la calidez de su gente fortalecen esa imagen ante el mundo.

Sinergia con el Gobierno Federal y respaldo a la cultura maya

Díaz Mena recalcó que este proceso se ha logrado gracias a la sinergia con el Gobierno Federal, lo que ha permitido convertir grandes ideas en realidades tangibles. Asimismo, recordó que Yucatán es hoy el estado más seguro de México, con una economía que crece y una población joven y talentosa.

Durante el acto, el gobernador presentó también el concepto del Renacimiento Maya, como símbolo de la revitalización cultural y viva de una civilización ancestral, que se manifiesta en todos los aspectos de la vida yucateca.

Reconocimiento del cuerpo diplomático a la transformación de Yucatán

La subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke, en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente, destacó que estas visitas son clave para que los diplomáticos conozcan la transformación que vive la vida pública nacional.

“Ustedes desempeñan un papel clave en el fortalecimiento del entendimiento y la cooperación”, señaló Serur Smeke, al agradecer la organización del evento.

En la reunión participaron también Diego Prieto Hernández, director del INAH; Óscar Lozano Águila, director del Tren Maya; y el almirante Felipe Solano Armenta, titular de ASIPONA Progreso.