Homenaje a más de 600 maestros en el Día del Maestro
En el marco del Día del Maestro, el Gobierno de Yucatán realizó una ceremonia para reconocer a 609 docentes que han dedicado 30, 40 y hasta 50 años de su vida a la enseñanza en distintos niveles educativos.
La ceremonia, encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el secretario de Educación estatal, Juan Balam Varguez, tuvo como fin rendir homenaje a la trayectoria de maestras y maestros que han contribuido a la formación de generaciones en la entidad.
Durante el evento, celebrado este miércoles en el Centro Internacional de Congresos (CIC), se entregaron medallas y estímulos económicos como reconocimiento a la constancia y compromiso de los docentes.
Reconocen a maestros de Yucatán por décadas de servicio
Las preseas correspondientes a 30 y 50 años de servicio fueron otorgadas por el Gobierno del Estado, mientras que la medalla "Ignacio Manuel Altamirano", que reconoce 40 años de trayectoria y es expedida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), será entregada en fecha posterior, debido a retrasos en su fabricación.
“Esta celebración honra una vida de entrega, de paciencia infinita y de amor por el conocimiento”, expresó el secretario de Educación, Juan Balam Varguez, quien destacó que este homenaje es una forma de reconocer la labor de quienes han dejado huella en miles de comunidades escolares.
Vocación magisterial que transforma comunidades
A nombre de los homenajeados, la maestra Yamile Salazar Durán, con medio siglo de servicio educativo, recordó que detrás de cada año de trabajo hay generaciones transformadas y comunidades fortalecidas desde las aulas.
“Nuestra labor no se resume solo en ser docentes, sino también consejeros, guías e impulsores de sueños”, afirmó. “Este reconocimiento colectivo nos llena de orgullo, pero también de reflexión. La tarea no ha sido sencilla, pero ha valido la pena cada día frente al pizarrón”, indicó.
Por su parte, Díaz Mena expresó su reconocimiento al magisterio yucateco, asegurando que su gobierno seguirá trabajando para fortalecer la infraestructura educativa del estado.
“Hoy rendimos homenaje a una de las labores más nobles y transformadoras de nuestra sociedad: la docencia”, señaló el mandatario. “Sus nombres, sus anécdotas y sus miles de alumnos son la huella viva del impacto que han tenido en la vida de Yucatán”, subrayó.
Díaz Mena reconoció además el papel que han desempeñado los maestros en comunidades rurales, donde muchas veces, dijo, han ejercido funciones que van más allá de la enseñanza, convirtiéndose en gestores comunitarios y agentes de cambio.
La ceremonia concluyó con un mensaje de agradecimiento a las familias de los docentes, quienes han sido parte fundamental en el cumplimiento de su vocación.