Mérida, Yucatán, a 7 de marzo de 2025.- Las mujeres en el diseño y las artes fueron reconocidas y visibilizadas durante una jornada organizada por el Campus de Arquitectura, Hábitat, Arte y Diseño (CAHAD) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Este evento se realizó en el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.

Mujeres creativas alzan la voz desde el CAHAD

Con el objetivo de reflexionar sobre la equidad de género y el papel de las mujeres en disciplinas creativas, arquitectas y diseñadoras compartieron sus experiencias en conferencias, conversatorios y talleres.

La jornada estuvo a cargo de las coordinaciones de las tres carreras del campus y de la representante del Programa Institucional de Género de la UADY, quienes impulsaron esta actividad para fortalecer la visibilidad femenina en estos campos.

De acuerdo con Elvia María González Canto, secretaria académica del CAHAD, esta jornada permitió que estudiantes y docentes reflexionaran sobre los avances y desafíos de las mujeres en el diseño.

Además, la académica destacó que esta fecha debe ser una oportunidad constante para reconocer el trabajo femenino, no solo cada 8 de marzo.

Conferencias y conversatorios: mujeres que inspiran

El programa incluyó la conferencia “Visibilización de las mujeres en el diseño”, impartida por Ileana Góngora, quien resaltó la historia de mujeres creadoras que, a pesar de sus aportaciones, no fueron reconocidas en su momento.

Durante su intervención, compartió herramientas para que las nuevas generaciones consigan mayor reconocimiento por su trabajo.

Además, se realizó el conversatorio “Mujeres que inspiran: arte y diseño”, donde seis mujeres destacadas compartieron sus experiencias, así como el legado de las generaciones que las precedieron.

En este espacio, se resaltó cómo el entorno profesional ha evolucionado gracias a la lucha y perseverancia de mujeres que abrieron camino.

Taller de carteles 8M: creatividad y protesta feminista

Como parte de la jornada, estudiantes del CAHAD participaron en el taller de carteles 8M, donde plasmaron emociones, vivencias y exigencias en pancartas que serán utilizadas durante la marcha del Día Internacional de la Mujer en Mérida.

Este ejercicio no solo permitió explorar el diseño con perspectiva feminista, sino que también conectó el proceso creativo con las demandas sociales de las jóvenes.

El diseño y las artes con perspectiva de género

Desde el CAHAD, la UADY reafirma su compromiso por fortalecer la equidad dentro de las disciplinas creativas. Este tipo de actividades demuestran que el diseño y las artes no solo son espacios de creatividad, sino también de lucha y reflexión para alcanzar una mayor justicia social para las mujeres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *