Desde una guirnalda luminosa hasta un teléfono inteligente o la depilación láser, muchas de las tecnologías que usamos a diario tienen su base en la física cuántica, una disciplina que cumple 100 años en 2025. Para conmemorarlo, la Unesco inaugurará el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas (IYQ) con una serie de eventos globales que reunirán a científicos, premios Nobel y entusiastas de la física.
Eventos en todo el mundo
La celebración inicia en París con conferencias y una exposición en la Unesco, donde participarán cuatro premios Nobel, incluidos Serge Haroche, Alain Aspect, Anne L'Huillier y William Phillips. Durante el año, se llevarán a cabo más de 100 eventos en ciudades como Washington, Harare y la isla de Helgoland (Alemania), lugar donde Werner Heisenberg formuló las ecuaciones fundacionales de la mecánica cuántica en 1925.
El impacto de la física cuántica en nuestra vida
La física cuántica nació para explicar los fenómenos del mundo subatómico, desafiando la lógica con conceptos como la superposición, el entrelazamiento y el efecto túnel. Estos descubrimientos han permitido el desarrollo de ordenadores, teléfonos, GPS, LED y paneles solares, entre otras tecnologías.
Según la Unesco, la investigación cuántica sigue revolucionando áreas como la medicina, la seguridad y la lucha contra el cambio climático, con avances en sensores ultrasensibles, comunicaciones seguras y computación cuántica.
Una oportunidad para la educación y el desarrollo
El IYQ busca no solo celebrar los avances científicos, sino también fomentar la cooperación internacional y garantizar el acceso equitativo a la educación cuántica. Riche-Mike Wellington, representante de Ghana en el proyecto, destacó la importancia de llevar la enseñanza de estas tecnologías a jóvenes en África y países en desarrollo.
Sin embargo, un informe de USAID advierte sobre el riesgo de una brecha digital global, donde las grandes potencias y empresas tecnológicas podrían monopolizar los beneficios de la computación cuántica, dejando atrás a naciones con menos recursos.
El futuro de la revolución cuántica
A medida que la humanidad aprende a controlar y manipular las propiedades cuánticas, la ciencia sigue abriendo puertas a nuevas aplicaciones que podrían redefinir la tecnología y la sociedad.
AFP