IEPAC responde que no tiene facultades para reconocer gobernanza indígena maya ni registrar candidaturas sin partidos o vía independiente.

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac ) aprobó un acuerdo sobre el reconocimiento de estructuras indígenas y la participación política de sus integrantes. Esta acción responde a una solicitud del Supremo Consejo de la Etnia Maya de Yucatán, que pedía ser reconocido como sujeto de derecho público.

 IEPAC afirma límites legales en el reconocimiento indígena

Durante una Sesión Ordinaria transmitida por YouTube, el Iepac dejó claro que carece de facultades legales para reconocer, regular o validar estructuras organizativas de los pueblos indígenas, como lo solicitó el mencionado consejo maya el pasado 19 de mayo.

 Candidaturas indígenas: partidos o vía independiente

El acuerdo precisa que el Iepac solo puede registrar candidaturas indígenas si estas se presentan a través de un partido político o mediante el mecanismo de candidaturas independientes. En caso contrario, no puede autorizar registros de manera autónoma, conforme a la ley electoral vigente.

Promoción de inclusión y derechos desde la Unidad de Género

El Instituto recordó que promueve la inclusión, equidad y no discriminación mediante su Unidad de Igualdad de Género. Sin embargo, su marco jurídico no le permite asumir funciones que no le otorgan explícitamente las normas electorales.

Aprueban respuesta a solicitudes sobre defensoría pública electoral

En la misma sesión, se aprobó por mayoría la respuesta a diversas solicitudes ciudadanas relacionadas con la creación de una defensoría pública de los derechos político-electorales, la cual comenzará a operar una vez que se autorice el presupuesto correspondiente.

Resoluciones y actas aprobadas

El Consejo también aprobó el proyecto de resolución del expediente UTCE/SE/SO/001/2025 y las actas de sesiones celebradas entre marzo y junio de 2025, que abarcan el periodo del 14 de marzo al 6 de junio.

Informes y seguimiento a acuerdos

Finalmente, la Secretaría Ejecutiva del IEPAC presentó informes relacionados con quejas, denuncias, diligencias electorales y el cumplimiento de acuerdos previamente aprobados, consolidando el seguimiento normativo de sus funciones en lo que va del año.