En la casilla ubicada en la escuela Plantel Azteca, ubicado en la colonia Lindavista de la ciudad de Mérida, el gobernador Joaquín Díaz Mena acudió a ejercer su voto en este proceso electoral extraordinario reconociendo la dificultad del proceso e indicando que él ejercería su derecho acompañado de una lista con los nombres y números de los perfiles que analizó previamente.
Hecho "histórico"
Como un hecho "histórico" en la vida democrática de Yucatán, calificó el gobernador la jornada electoral de ayer domingo que forma parte del proceso electoral extraordinario y que sirvió para elegir a nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación y del Tribunal Superior de Justicia del Estado.
El arribo del mandatario a su casilla ubicada al poniente de Mérida estaba previsto para las 10:00 horas y aunque llegó con algo de retraso, lo hizo con buen ánimo y optimismo.
"Es un día muy importante, porque es la primera vez que la ciudadanía puede elegir a quienes estarán a cargo de la procuración de justicia, lo cual sin duda es un paso importante para tener un mejor sistema de impartición de justicia que es una demanda de todos los mexicanos", añadió.

Expuso que acudió también para seguir el ejemplo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes ya habían acudido a votar en las casillas que les corresponden desde temprana hora, "demostrando su compromiso democrático con el país", indicó.
Díaz Mena acudió a la Escuela Secundaria Técnica No. 55, conocida también como "Plantel Azteca", ubicada en la colonia Pedregales de Lindavista, para ejercer su derecho al voto, e invitó a la población a participar activamente en este proceso electoral.
El gobernador tardó unos seis minutos en escribir las ocho boletas que eran entregadas por el personal encargado de la mesa de votación, seis correspondientes a la elección federal y dos a la elección local.