Durante el Proceso Electoral Extraordinario 2025 en Yucatán, se instalarán mil 413 casillas electorales en todo el estado.
De acuerdo con datos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC), se cuenta con una Lista Nominal de un millón 796 mil 199 electores, según el corte del 10 de abril.
Electores elegirán 14 cargos para tribunales estatales
Los ciudadanos yucatecos emitirán su voto para elegir a 5 magistradas y 4 magistrados que integrarán el Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como a 3 magistradas y 2 magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial del Estado.
El sitio oficial para consultar los perfiles de las candidaturas es:
👉 perfiles.iepac.mx
Boletas diferenciadas para cada tribunal
En esta elección, cada persona votará con dos boletas:
- La boleta rosa corresponde al Tribunal Superior de Justicia y contempla 9 cargos de elección.
- La boleta verde corresponde al Tribunal de Disciplina Judicial, con 5 cargos de elección.
El conteo será más complejo que en elecciones ordinarias, ya que se deben registrar los resultados de cada cargo individual.
Los que debes saber: https://24horasyucatan.mx/2025/04/22/lo-que-debes-saber-de-la-eleccion-del-poder-judicial-2025/
Cómputo distrital iniciará el mismo día de la jornada
A diferencia de procesos anteriores, el cómputo de los votos comenzará el mismo día de la jornada electoral en los 21 Consejos Distritales. Esta tarea será realizada por personal autorizado del IEPAC, incluyendo Capacitadores Asistentes Electorales Locales y auxiliares.
Se estima que el cómputo completo podría tardar hasta 12 días, debido al volumen de información y cargos a contabilizar.
Sin PREP para estas elecciones extraordinarias
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no se aplicará en este proceso, ya que por ley debe concluir en un máximo de 24 horas y no está previsto para elecciones extraordinarias como la actual.
Para más información oficial, se puede consultar el sitio:
👉 www.iepac.mx/peepj-2025