El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) ha iniciado la sesión permanente para llevar a cabo la histórica elección de personas juzgadoras, un proceso sin precedentes en el estado. Con un padrón electoral de 1 millón 796 mil 199 ciudadanos (al corte del 10 de abril), la jornada electoral promete ser un hito en la administración de justicia local.

El presidente consejero del IEPAC, Moisés Bates Aguilar, hizo un llamado enfático a la ciudadanía para que ejerza su derecho al voto y participe activamente en este proceso crucial. "Es fundamental que los yucatecos se involucren en esta elección, ya que los resultados definirán la composición de nuestros tribunales superiores de justicia y disciplina judicial", declaró Aguilar.

Los puestos

En esta elección, los votantes elegirán:

  • 5 Magistradas y 4 Magistrados para integrar el Tribunal Superior de Justicia del Estado.
  • 3 Magistradas y 2 Magistrados para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial del Estado.
    Los ciudadanos pueden consultar los perfiles de los candidatos en el sitio web institucional: perfiles.iepac.mx.
    A diferencia de las elecciones ordinarias, el cómputo de votos en esta ocasión será más complejo y prolongado. Los 21 Consejos Distritales iniciarán el conteo el mismo día de la jornada electoral. Debido a que cada boleta contiene múltiples cargos a elegir (9 en la boleta rosa para el Tribunal Superior de Justicia y 5 en la boleta verde para el Tribunal de Disciplina Judicial), se estima que el proceso podría durar hasta 12 días.

Los Auxiliares, Capacitadores Asistentes Electorales Locales y personal autorizado del IEPAC serán los responsables de esta labor. Es importante destacar que, debido a la complejidad y duración del proceso, no se implementará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), ya que este debe concluir en un máximo de 24 horas, un plazo incompatible con la naturaleza de esta elección.

El IEPAC asegura que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la transparencia y la precisión en el conteo de votos. La elección de jueces en Yucatán marca un precedente importante en la participación ciudadana en la designación de autoridades judiciales, y se espera una alta participación en este proceso histórico.