Inicia la veda electoral de la elección extraordinaria del Poder Judicial, un periodo clave para la reflexión del voto ciudadano.
Inicia la veda electoral de la elección extraordinaria del Poder Judicial, un periodo clave para la reflexión del voto ciudadano.

Desde el primer minuto del 29 de mayo, inicia la veda electoral de la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, un periodo destinado a la reflexión ciudadana de cara al 1 de junio, cuando se celebrará esta jornada histórica.

Inicia la veda electoral de la elección extraordinaria del Poder Judicial

Este 28 de mayo concluyeron oficialmente las campañas, y con ello, comenzó el periodo de veda. De acuerdo con el INE, este tiempo tiene como objetivo “permitir que la ciudadanía tenga un espacio de reflexión previo y durante el día de la Jornada Electoral, para favorecer un voto libre e informado.”

La ciudadanía puede consultar perfiles, practicar su voto y ubicar casillas en la plataforma «Conóceles, Practica y Ubica», disponible en ubicatucasilla.ine.mx.

Primera elección histórica del Poder Judicial

En este proceso electoral inédito, se elegirán:

  • 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
  • 2 Magistraturas de la Sala Superior y 15 de las salas Regionales del TEPJF
  • 5 personas para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ)
  • 464 Magistraturas de Circuito
  • 386 personas Juzgadoras de Distrito
  • Más de 1,800 cargos en los Poderes Judiciales Locales

Durante la campaña, 7 mil 773 candidaturas compitieron por el respaldo de la ciudadanía.

Prohibiciones durante la veda electoral

Según el artículo 251, numeral 4 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE):

“Durante los tres días previos a la elección y el día de la jornada, no se permitirá la celebración ni la difusión de reuniones o actos públicos de campaña, propaganda o proselitismo electoral.”

Asimismo, el Artículo 213, numeral 2 prohíbe:

“Publicar, difundir o dar a conocer por cualquier medio los resultados de encuestas o sondeos de opinión con fines electorales.”

INE llama al voto libre y a la consulta ciudadana

El Instituto Nacional Electoral (INE) reiteró su llamado a votar este domingo 1 de junio, y a consultar la ubicación de casillas a través del sitio oficial:
👉 https://ubicatucasilla.ine.mx

La veda es una herramienta democrática esencial para fomentar el análisis, el voto libre y la participación informada.