Con motivo de la jornada electoral extraordinaria del 1 de junio de 2025, se aplicará en Yucatán la ley seca por elecciones del Poder Judicial, según el Acuerdo SSY 01/2025, publicado en el Diario Oficial del Estado.
"Se prohíbe la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en todo el territorio del estado, desde el primer minuto del 1 de junio hasta las 18:00 horas del mismo día", establece el documento firmado por la titular de Salud, Judith Elena Ortega Canto.
Acuerdo SSY 01/2025 respalda la ley seca por elecciones del Poder Judicial
Este acuerdo se fundamenta en diversas leyes como la Ley de Salud del Estado de Yucatán, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Decreto de reforma al Poder Judicial, publicado en 2024.
"El Gobierno del Estado debe garantizar el desarrollo ordenado de la jornada electoral extraordinaria", se indica como parte de las justificaciones de la medida sanitaria.
¿A quiénes afecta y qué sanciones habrá?
La ley seca aplicará a todos los establecimientos señalados en el artículo 253-A de la Ley de Salud estatal, y las sanciones por incumplimiento irán desde medidas administrativas hasta consecuencias penales.
El artículo 253-A especifica, entre otros, los siguientes lugares donde no se permite la venta ni el consumo de bebidas alcohólicas:
- Dentro de un radio de 500 metros de parterres recreativos, centros de recreo, culturales, deportivos, religiosos, de trabajo, de docencia y otros similares .
- En establecimientos que no cuenten con la autorización sanitaria correspondiente para la venta de bebidas alcohólicas .
- En lugares donde se realicen actividades dirigidas a menores de edad .
- En establecimientos que no cuenten con personal capacitado para la prevención y atención de la embriaguez .
- En cualquier lugar donde se considere que la venta o consumo de alcohol pueda representar un riesgo para la salud pública o la seguridad de las personas .
"Este acuerdo estará vigente hasta que finalice la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas el mismo 1 de junio", precisa el documento.
¿Por qué se vota este 1 de junio?
Este ejercicio electoral tiene lugar por la reforma constitucional que ordena elegir por voto libre, directo y secreto a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial Federal.
"Las autoridades federales solicitaron la colaboración estatal para aplicar medidas que garanticen orden durante el proceso electoral", señala el Acuerdo SSY 01/2025.