Foto: X de Juan Pablo de Botton

La Ciudad de México se prepara para el Mundial 2026 con una inversión superior a los 6 mil millones de pesos, según informó Juan Pablo de Botton, secretario de Administración y Finanzas. El objetivo es crear infraestructura duradera, que beneficie tanto al evento como a la ciudadanía a largo plazo.

“Que sea una infraestructura que nos posiciona mejor como destino que cualquier publicidad, al mismo tiempo que puede ser un beneficio permanente para la población”, destacó de Botton al referirse al uso del Fondo Mixto, originalmente destinado a promoción turística.

Obras clave en movilidad y seguridad

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, enfatizó que estas obras no serán transitorias, sino proyectos de impacto urbano duradero. Entre las inversiones anunciadas se encuentran:

  • Adquisición de 40 mil videocámaras para el C5, fortaleciendo la seguridad.
  • 17 nuevos trenes ligeros bajo el nombre “El Ajolote”.
  • Remodelación de Cetrams como Taxqueña, Huipulco y Universidad.
  • Obras en Calzada de Tlalpan y construcción de un nuevo Centrobús.

“Lo que hacemos es mejorar la infraestructura teniendo el evento del Mundial como un incentivo para recibirlo con estas nuevas obras”, declaró Brugada.

Inversión de 6 mil mdp  del Gobierno de CDMX para obras del Mundial 2026
Foto: X de Juan Pablo de Botton

Movilidad mejorada cerca del Estadio Azteca

Las intervenciones buscan mejorar la conexión en zonas clave, especialmente las cercanas al Estadio Azteca. “La idea es que permita movilizar a la gente en el Centro, por ejemplo entre el Metro Universidad y el Cetram Huipulco”, explicó de Botton, detallando las mejoras en accesibilidad y movilidad urbana.

Ciclovías, bici-estacionamientos y sistema hídrico

Otros proyectos incluyen:

  • Ciclovía en Calzada de Tlalpan
  • Bici-estacionamientos estratégicos
  • Obras de mitigación de inundaciones en colonias aledañas
  • Mejoras en iluminación pública en zonas cercanas al Coloso de Santa Úrsula

Estas obras se financiarán en parte a través del Fideicomiso de Licencia Permanente, cuyos recursos se orientan a mejorar la movilidad y sustentabilidad de la capital.

Transparencia en el uso de recursos públicos

La Secretaría de Administración y Finanzas habilitará un micrositio público, donde se podrá consultar cada uno de los proyectos financiados con recursos del Fideicomiso. Este mecanismo busca asegurar la rendición de cuentas y fomentar la participación ciudadana en el seguimiento de las obras.

CDMX se posiciona como sede mundialista con visión a futuro, gracias a obras que trascienden el evento deportivo y fortalecen el entorno urbano de manera estructural.

Información: Ángel Ortiz / 24 Horas