Fotos: Juan Manuel Contreras

En un acto de protesta realizado frente a los juzgados familiares, Salim Marrufo, presidente de la asociación civil “Por una infancia libre de violencia”, acompañado de unos 20 padres de familia, exigió que se garantice la equidad en los juicios de custodia y que los responsables de malas prácticas judiciales enfrenten sanciones por su actuar erróneo.

Los manifestantes, quienes luchan por los derechos de los progenitores no custodios, pidieron un tratamiento justo para aquellos padres que, según denuncian, han sido desvinculados de la vida de sus hijos sin una debida investigación.

Denuncian malas prácticas judiciales en procesos de custodia

Marrufo expresó que no todos los hombres abandonan a sus hijos y cuestionó la actitud de los jueces, fiscales y abogados, quienes, según él, imparten justicia de manera sesgada.

“No todos los hombres abandonamos a nuestros hijos. ¿Por qué deberíamos aceptar que un juez nos permita ver a nuestros hijos solo una vez cada cuatro años? ¿Por qué no podemos tener una relación normal con nuestros hijos?”, condenó Marrufo durante la manifestación.

Explicó que la lucha no solo está dirigida hacia los aspectos económicos, como las pensiones alimenticias, sino hacia la convivencia con los niños, que a menudo se ve restringida, según él, sin justificación alguna.

El presidente de la asociación también mencionó los casos de padres que llevan años sin poder ver a sus hijos debido a la falta de acción de los juzgados, ejemplificando con su propio caso en el que lleva siete años sin poder ver a su hija.

“Hay quienes llevan más de diez años. Nadie investiga por qué esto ocurre. ¿Cómo es posible que sigamos siendo tratados de esta manera?", cuestionó.

Luchan contra la perspectiva de género en juicios de custodia

Salim Marrufo y los padres presentes en la protesta señalaron la falta de consecuencias para jueces y abogados que emiten sentencias sin un respaldo adecuado, lo que, aseguran, resulta en la separación forzada de familias.

Los manifestantes exigieron que los jueces y fiscales rindan cuentas y sean penalizados cuando sus decisiones tengan un impacto negativo en los derechos de los progenitores no custodios.

Asimismo, el líder de la asociación habló en contra de lo que considera un enfoque de “perspectiva de género” en los casos de custodia, argumentando que las leyes deben aplicarse de manera equitativa para todas las personas, sin discriminación.

"No todos los hombres somos culpables. Las leyes deben ser para todos, no solo para un sector de la población", sentenció.

En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades y la sociedad para que se sensibilicen ante la situación de los progenitores no custodios y para que se actualicen los protocolos de atención.

La protesta se desarrolló de manera pacífica, pero Marrufo advirtió que, si no se logran cambios, la asociación continuará con acciones más contundentes, incluyendo bloqueos de calles y carreteras, hasta que se logre una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *