Foto: Cuartoscuro/ Inicia tómbola para elección judicial en el Senado

2,332 aspirantes compiten por puestos clave en el Poder Judicial

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo ha dado inicio al proceso de selección de aspirantes para ocupar 881 cargos judiciales en México. A través de una tómbola, 2,332 personas participan en el sorteo que definirá a quienes avanzarán en la elección judicial programada para el 1° de junio.

Maday Merino Damián, integrante del comité, detalló que los cargos a asignar incluyen ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), jueces, magistrados de circuito, miembros de salas regionales y del Tribunal Electoral, así como integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

Así será el proceso de selección

Previo al inicio de la tómbola, Merino Damián explicó que el proceso de insaculación comenzará con los jueces, seguido de los magistrados de circuito y las salas regionales. Posteriormente, se procederá con la Sala Superior del Tribunal Electoral, el Tribunal de Disciplina Judicial y, finalmente, los ministros de la SCJN.

“Cada cargo tendrá un número específico de seleccionados por fórmula. Por ejemplo, en el Tribunal de Disciplina y la Sala Superior deberán quedar tres aspirantes por fórmula, mientras que en las magistraturas de circuito y juzgados, serán dos por fórmula”, precisó.

Un proceso clave para la justicia en México

La selección judicial mediante insaculación es un mecanismo que busca garantizar imparcialidad y transparencia en la asignación de los cargos. Este proceso determinará la nueva conformación de órganos clave del Poder Judicial, con miras a fortalecer la administración de justicia en el país.

Con la tómbola ya en marcha, el proceso avanza hacia la elección definitiva de quienes ocuparán estos 881 cargos a partir del próximo 1° de junio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *