Otoño
Otoño Cultural, un festival para descentralizar el arte en Yucatán

Por: Juan Manuel Contreras

Del 12 al 29 de octubre se llevará a cabo una edición más del Otoño Cultural en Yucatán, se trata de un escaparate en todo el estado que implicará más de 170 actividades gratuitas distribuidas en 29 municipios; y en las que participarán casi 2 mil artistas yucatecos.

La presentación del encuentro se llevó a cabo en el Paseo 60 -en Mérida- en donde su representante, Víctor Manuel Abraham señaló que para el complejo es un honor ser sede de cinco eventos de la jornada.

TE PODRÍA INTERESAR: Yucatán cerca de los 5 mil casos de dengue

Por su parte, el productor de la iniciativa, Luis Fernando Rodríguez, recordó que será la edición número 39: El prime Otoño Cultural se llevó a cabo en 1983; y llevaría 40 años, pero antes de ello, se sobrevino la pandemia.

En este, que asegura es el festival más importante del sureste, se ofrecerá un programa conformado fundamentalmente por artistas de Yucatán. No obstante, también participarán nacionales e internacionales.

Las más de 170 actividades gratuitas se distribuirán en 29 municipios y en ellas participarán mil 964 artistas según el registro. Para hacer esto posible el gobierno estatal invirtió 4.5 millones de pesos (mdp) de acuerdo a Loreto Villanueva, la secretaria de Cultura.

Otoño Cultural, un festival para descentralizar el arte en Yucatán

A lo largo de los 18 días de presentaciones ininterrumpidas se espera la presencia de más de 58 mil personas La inauguración del Otoño Cultural se efectuará en el municipio de Tekax, recientemente nombrado Pueblo Mágico.

Teatro, música, danza y literatura confluirán en los 29 municipios en los que se presentará el festival; en total serán 42 actividades -de las 170- las que ocurrirán en el interior del estado. Esto, dijo Villanueva Trujillo, en aras de descentralizar la cultura.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter
Facebook
Instagram

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *