pesca furtiva
Opera pesca furtiva en Arrecife Alacranes.

La directora de Operación Regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; Yadira Gómez Hernández, reconoció que hay pesca furtiva en Arrecife Alacranes, a pesar de ser una ANP, pero expuso que falta personal para vigilancia, ya que es una zona muy extensa.

La funcionaria fue entrevistada en el marco del Segundo Congreso Manglares de América que se lleva a cabo en Mérida; aseguró que desde la dependencia se trabaja mucho en labores de conservación de los ecosistemas y destacó que Yucatán fue la primera entidad que empezó con labores de restauración en la biósfera de Celestún.

Dijo que, lamentablemente, muchas de las zonas de manglar están fuera de las Áreas Naturales Protegidas, por lo que hay afectaciones que no se pueden controlar, pero por ello se está trabajando con las autoridades con los ciudadanos para llevar a cabo una labor más eficaz y proteger las cuatro especies de manglar que existen.

“La superficie de manglares en la Península es de 544 mil hectáreas y donde se tiene mayor superficie es un Quintana. Tenemos las acciones que realizamos dentro de las áreas naturales protegidas, de restauración, en 10 áreas naturales protegidas”, expuso.

El turismo nacional ha sacado a flote a Yucatán

A pregunta de los medios de comunicación, reconoció que sí hay pesca furtiva en Arrecife Alacranes, a pesar de que es un Área Natural Protegida, aunque dijo que es una zona que tiene un alto nivel de conservación y en excelente estado de salud. Destacó como logros que se ha incluido los peces loros y los pastos marinos dentro de la NOM 059.

Expuso que hay pesca furtiva en toda la Península y en el caso de Alacranes sucede con el caracol blanco, por ejemplo, pero aseguró que la responsabilidad es también de los consumidores que compran el producto.

“Él área es muy extensa, se llega a meter la gente y saca; los propios aliados están capacitados para disuadir, pero también pedimos que como consumidor no lo compre. Vemos con el caracol, como el rosado, que también a veces no es de la talla adecuada, pero mientras haya un mercado no va a ser tan sencillo atender y erradicar el tema de la pesca furtiva”, expuso.

“¿Entonces, falta personal?”, se le preguntó´.
“Tenemos, y sí, por la extensión se requiere un poco más de vigilancia de todos”, expuso.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *