Yucatán reactiva programa de donación y trasplantes

Ante la necesidad de seguir atendiendo a las y los pacientes, en lista de espera de un órgano o tejido, el Gobierno del Estado aplica el Plan de Reactivación de los Programas de Donación y Trasplantes, informó Jorge Martínez Ulloa Torres del Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry).

En el marco del Día Mundial del Paciente Trasplantado, el titular del Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán (Ceetry) informó que, en los primeros cinco meses del presente año, se han realizado un total de 82 intervenciones hospitalarias, distribuidas de la siguiente manera: 26 operaciones de riñón, 26 de córnea, tres implantes de hueso y 27 donaciones de personas fallecidas.

Añadió que el esquema con más demanda en la entidad y mayor recuperación ha sido el renal, con un promedio de 255 usuarios aguardando, y los resultados de enero a mayo del presente, han sido notables en este rubro, con un crecimiento superior al 130 por ciento.

De los 26 trasplantes de riñón, 10 se lograron a través de fallecidos y el resto, gracias a la generosidad de benefactores vivos, cultura que va en aumento en el territorio; la técnica utilizada, en casi todos los casos, es la extirpación con procedimientos mínimamente invasivos, como cirugía laparoscópica, explicó.

PODRÍA INTERESARTE: Se suspende audiencia por peculado contra ex alcalde de Valladolid

Yucatán reactiva programa de donación y trasplantes

Yucatán es pionero a nivel nacional en ese tipo de intervenciones que brindan beneficios a la o el donante, con una recuperación más rápida, menos tiempo en el hospital y bajo dolor postoperatorio, lo cual les permite retomar sus actividades rutinarias y laborales, a las pocas semanas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instauró dicha efeméride, desde el 6 de junio de 2016, con el fin de crear conciencia sobre la necesidad de un trasplante que enfrentan millones de personas con enfermedades crónicas o terminales.

Por lo que el titular del Centro Estatal de Trasplantes de Yucatán pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (999) 286 59 65 del (Ceetry), para solicitar orientación e información sobre estas actividades esenciales en el sistema de salud de la entidad y del país, las cuales se encontraban suspendidas por pandemia, atendiéndose las de carácter urgente.

Sin embargo, con la reactivación del programa de donación y trasplantes se continúa salvando vidas, dándoles una mayor calidad de vida a las personas que requieren de la sustitución de la función de un órgano o tejido.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram