A partir del 3 de octubre del presente año comenzará en Yucatán un nuevo Sistema de Justicia Laboral, con ello, iniciarán las funciones del Centro de Conciliación Laboral del Estado y en una nueva fase inicial el Primer Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado, de acuerdo con información del Tribunal Superior de Justicia de la entidad yucateca (TSJY).
Este año, con la entrada en vigor del nuevo Sistema de Justicia Laboral en Yucatán, las juntas locales de conciliación y arbitraje dejarán de recibir asuntos y únicamente continuarán atendiendo todos aquellos que se iniciaron antes del 3 de octubre de 2022.
Lo anterior se deriva a reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Ley Federal del Trabajo, a las que se ajustaron diversas normas locales, entre ellas la Constitución Política del Estado de Yucatán y la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.
También la Ley Orgánica del Centro de Conciliación Laboral de Yucatán, los asuntos que inicien en este nuevo sistema laboral, lo harán en una fase conciliatoria, salvo algunas excepciones, la cual estará a cargo del Centro de Conciliación Laboral del Estado, organismo descentralizado del Poder Ejecutivo.
PODRÍA INTERESARTE: Distinguen a la UADY entre las universidades más sustentables del orbe
Comenzará en Yucatán un nuevo sistema de justicia laboral
Quienes no lleguen a un acuerdo laboral en la fase conciliatoria podrán acudir al Tribunal Laboral del Poder Judicial del Estado para resolver el conflicto, este tribunal se ubicará en el edificio que actualmente es la sede del Centro de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Penal Acusatorio de Yucatán (Ciaspoa), ubicado en la calle 147 por 57 y 60, colonia San José Tecoh, en la ciudad de Mérida.
De acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia del Estado, este nuevo sistema busca acabar con la simulación, abrirle puertas a la democracia sindical y avanzar hacia una justicia laboral, lo cual se aplicará a nivel nacional.
Asimismo, se indica que con estas acciones se refrenda el compromiso para acabar con los interminables juicios laborales, el formalismo excesivo, el abuso procesal, las malas prácticas y vicios que colocaron la justicia en manos de una industria del litigio que se especializó en desgastar a las partes, retrasar acuerdos y saturar a las instituciones de gobierno a nivel nacional.
Con lo anterior, Yucatán se suma a la implementación de la reforma laboral que concluirá este año, con la implementación del nuevo modelo laboral en México, y con ello avanzar conforme a lo planeado en la modernización del mundo del trabajo.
Síguenos en nuestras redes sociales ??