Abarrotan visitantes las playas y cenotes

Durante este fin de semana, de acuerdo con reportes de prestadores de servicios turísticos y a lo que se pudo observar durante un recorrido, miles de visitantes abarrotaron las playas de Yucatán, principalmente de Progreso y sus comisarías (Chelem, Chicxulub Puerto, Chuburná Puerto), por lo que, con la finalidad de garantizar el ordenamiento público, autoridades de los tres niveles de Gobierno, reforzaron las medidas de seguridad durante el periodo vacacional de la Semana Santa.

Tanto autoridades municipales como estatales informaron que, por aire, tierra y mar, en materia de seguridad se implementaron diversas actividades de vigilancia y protección para cuidar todos los visitantes, que luego de dos años de pandemia por Covid-19, regresaron de nueva cuenta a las playas del Puerto de Progreso y sus comisarias principalmente, pero llamó la atención del turismo en este año disfrutar y conocer los cenotes de Yucatán como no se veía en otras ocasiones.

Si bien, playas y cenotes son sitios de intereses, en esta ocasión pareciera ser de paso obligado, para mitigar las intensas temperaturas que últimamente se viven en la entidad, de acuerdo con los reportes meteorológicos ha oscilado entre 37 hasta 41 grados, con sensaciones térmicas de 45, por otro lado, también llamó la atención que muchos se olvidaron de usar el cubrebocas y de la sana distancia, y otro tanto si respetaban las medidas de bioseguridad.

PODRÍA INTERESARTE: Policías brindan atención a tlacuache encontrado en bolsa de basura

Abarrotan visitantes las playas y cenotes

Por lo que el mar y el agua de los cenotes son idóneos para convivir y refrescarse un rato del calor, por ello miles de familias, grupos de amigos, parejas y personas hasta con sus mascotas se concentraron en las bellezas naturales de la entidad, en especial turistas nacionales y extranjeros.

Aunque aún no se tiene una cifra oficial, tan solo en el puerto de Progreso las autoridades municipales reportaron que al menos 250 personas por minuto ingresaban a la localidad, por lo que no se descarta que más 15 mil personas visitaron la zona costera de Yucatán y con ello, obteniendo una gran derrama y reactivación económica para la entidad.

En tanto en sitios como los cenotes de Homún, algunos visitantes locales comentaron al medio, que en algunos sitios con áreas de piscina tuvieron que asignar tiempo de uso, para que otros usuarios pudieran también disfrutar de los espacios refrescantes, pues al ser tanta la demanda se tuvo que implementar dicha medida.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram