En el municipio de Progreso el problema de la basura es evidente y preocupante para los habitantes, ya que no solo abarca las calles del municipio, sino incluso el manglar y las playas.

Quejas a través de redes sociales

La problemática se puede observar tan solo con recorrer las calles, además testimonios de los propios vecinos e incluso quejas a través de redes sociales dan cuenta de ello.

Progreso ha crecido potencialmente, en 2020, la población de este puerto era de 66 mil 8 habitantes (50% hombres y 50% mujeres), y en tan sólo diez años la población creció 22.3% y por ende la generación de basura igual fue a la alza.

Todo tipo de basura

En recorridos se puede observar basura en las calles, que van desde botellas o envolturas de galletas, hasta artículos de uso personal o incluso artículos electrónicos.

Uno de los principales focos de acumulación de basura es la Ciénega 2000,  lugar en donde en años anteriores se han llevado a cabo limpiezas masivas, pero que hasta el día de hoy no han tenido éxito, pues al día siguiente ya está con basura nuevamente.

Otro punto donde la basura se encuentra regada es la playa, desde el Malecón tradicional hasta el Malecón Internacional se puede observar restos de desechos.

Reto con el manejo de la basura

Recientemente las autoridades de Mérida han confirmado que la ciudad enfrenta un reto con el manejo de la basura.

Un estudio difundido por el Observatorio Regional de Gobernanza y Políticas Públicas de la UNAM en Yucatán señala que la capital del Estado pasó de generar 800 toneladas diarias de basura en 2019, a mil 300 toneladas diarias.

El ayuntamiento de Mérida confirmó que dio por terminado el convenio que se firmó con la pasada administración estatal, para que los municipios de Progreso, Kanasín y Umán, depositen sus desechos en el relleno sanitario de la capital, por lo que ahora si quieren seguir usando el sitio tienen que lograr un acuerdo directo con Red Ambiental, empresa encargada del manejo de la basura.

Quejas de los ciudadanos

Progreseños de la colonia Francisco I. Madero coincidieron en que, aunque existe un sistema de recolección de basura Prolimpia, en ocasiones la misma ciudadanía no lo utiliza adecuadamente.

“En mi ruta nunca he tenido problemas, si Progreso está sucio es porque la gente es sucia”, señaló una ciudadana entrevistada.

Por otra parte, una vecina del centro del Puerto comentó que, aunque pasan por la basura, no hay un horario fijo y es por ello que siempre lucen sucias las calles.

Algo en lo que concuerdan es que la desaparición de la Policía Ecológica por parte de la actual administración municipal ha hecho que la gente viole las leyes, tirando sus residuos donde sea, pues estos elementos vigilaban y ayudaban a la población para que la ciudad se mantuviera limpia el mayor tiempo posible.

Fenómeno de redes sociales

El problema ha escalado a redes sociales donde se ha abierto el debate de quién es responsable del fenómeno: El sistema de recolección que, al no tener horario fijo, animales rompen las bolsas y dejan todo tirado o las personas que siguen tirando su basura en las calles, canales de la ciénega o en la playa del puerto.

Lo que es cierto es que este problema se ha hecho más visible hasta colonias como Costa Azul, Nueva Yucalpetén y la Avenida Líbano que son cercanas al Centro de Operaciones de Prolimpia.

Invitado a la ciudadanía

Prolimpia ha invitado a la ciudadanía del puerto y comisarías a regularizarse, sacando promociones y realizando incluso una rifas para hacerlo más atractivo a la población.

También han extendido los lugares para poder pagar este servicio incluyendo tienditas locales en diversos puntos de la ciudad, sin que hasta el momento la recolección de los desechos sea la adecuada.

En Facebook se pueden observar comentarios de dueños de negocios del primer cuadro de la ciudad como: “Que la gente venga, tire y meta su basura dentro de tu arbolito. Quien se le vea tirando basura en mi lugar de trabajo se subirá su foto sin excepción alguna”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *