Con la meta de incrementar la obra pública y privada estableciendo alianzas estratégicas con los gobiernos federal, estatal y municipal para fomentar la inversión en infraestructura y buscar atraer a empresas nacionales y extranjeras para desarrollar proyectos inmobiliarios, turísticos y de infraestructura social en Yucatán, Felipe Canul Moguel fue electo nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán, para el periodo 2025-2027.
Líder constructor
Con 532 votos a favor, por parte de la asamblea de socios, el líder constructor presentó una visión clara de su gestión, destacando que entre sus ejes prioritarios se encuentra el fortalecimiento institucional buscando consolidar la CMIC como un referente en el sector, impulsando la gestión eficiente, la capacitación continua y la representación efectiva de los intereses de sus afiliados.
Igualmente la implementación de tecnologías innovadoras y la promoción de prácticas sustentables serán fundamentales para impulsar la competitividad de la industria de la construcción.
Capacitación y certificación
Se comprometió a fomentar la capacitación y certificación de los profesionales del sector, así como a promover la participación de mujeres y jóvenes en la industria y en cuanto a un marco regulatorio favorable, Canul Moguel destacó la importancia de participar activamente en la creación y modificación de leyes y reglamentos que beneficien al sector, asegurando construcciones seguras, sostenibles y accesibles.
En cuanto a su perfil profesional, Canul Moguel es ingeniero civil egresado de la UADY, Maestro en Administración de la Construcción por el Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), donde actualmente cursa la maestría en Gerencia de Proyectos, y cuenta con una amplia experiencia en el sector.
Ha ocupado diversos cargos de liderazgo en la CMIC y se desempeñó como director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (INCAY).
Equipo de profesionales
El nuevo presidente de la CMIC Yucatán encabezó una planilla de unidad conformada por un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector.
El Comité Directivo que lo acompañarán quedó conformado igualmente por el secretario: Jorge Morales Treviño; Tesorero: Miguel Navarrete Guevara, Vicepresidentes, Alberto Gómez Sulú asi como Álvaro Burgos Pérez, Jesús Ramírez Patrón, Claudia Sagols Méndez , Miguel Ángel Echeverría Vazquez , Víctor Cetz Poot, Jorge Cetina Arceo, Ahmed Díaz Escamilla, Silvia Sánchez Molina y Fernando Díaz Carrillo.
Durante la asamblea, el presidente saliente, Raúl Monforte González, agradeció la confianza de los afiliados y destacó los logros alcanzados durante su gestión.