Con la obra “Juan Balam”, una puesta en escena bilingüe en maya y español, dio inicio el Otoño Cultural en Xocén, Valladolid, considerado el centro del mundo maya. Este evento, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), celebra la fuerza del arte, la lengua y la cosmovisión ancestral.
Teatro comunitario y cosmovisión maya
El Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena fue el escenario donde más de 30 actrices y actores de la región dieron vida a la historia de “Juan Balam”, resultado de la colaboración entre el grupo comunitario y el Colectivo Escénico El Sótano. La presentación logró conmover al público que llegó desde distintos municipios y la capital yucateca.
Las condiciones naturales del escenario, rodeado de árboles y monte, realzaron la esencia de una narración que combinó el arte con la voz viva de la lengua maya, relatando la historia de Juan, el jaguar que vivió como hombre, enfrentando la intolerancia y la lucha interior.

Un mensaje de identidad y reflexión
Dirigida por Bryant Caballero, a partir de una adaptación del dramaturgo Mauricio Kartun, basada en el cuento Juan Darién de Horacio Quiroga, la obra ofreció una reflexión sobre la naturaleza humana, la diferencia y la identidad.
La maestra Delia Rendón, directora del Laboratorio de Xocén, destacó que el teatro comunitario sigue siendo una herramienta para preservar la lengua maya y fortalecer el tejido social desde las raíces.
Cultura viva desde el corazón de Yucatán
Durante la inauguración, la titular de Sedeculta, Patricia Martín Briceño, subrayó el significado simbólico de iniciar el Otoño Cultural en Xocén, al considerar este acto como una muestra del Renacimiento Maya.
“Desde este lugar donde la memoria, la lengua y la creación siguen vivas, celebramos el Renacimiento Maya, un movimiento que reconoce la fuerza espiritual y artística de nuestro pueblo”, afirmó.
La funcionaria añadió que este renacimiento no es una metáfora, sino una realidad que florece en cada territorio, artista y espacio que pone las raíces en el centro de la vida.

Compromiso con la descentralización cultural
En representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, el Jefe del Despacho del Ejecutivo, Javier Tonalli Ortiz, señaló que comenzar el Otoño Cultural en Xocén demuestra el compromiso del Gobierno del Renacimiento con la descentralización cultural.
“‘Juan Balam’ representa identidad, resistencia y renovación. Con esta puesta en escena celebramos a quienes desde su territorio mantienen viva el alma cultural de Yucatán”, expresó.
La edición del Otoño Cultural 2025 incluye teatro, danza, arte contemporáneo, literatura y música, con artistas locales, nacionales e internacionales, consolidando a Yucatán como un epicentro cultural del sureste mexicano.

