El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la celebración del 50 aniversario de la Escuela Secundaria Federal Número 5 “Alfredo Barrera Vásquez”, junto con la comunidad estudiantil, exalumnos, exalumnas, personal directivo y miembros fundadores del plantel.

Durante su mensaje, el mandatario destacó que esta conmemoración representa medio siglo de historia, aprendizaje y orgullo para Mérida y todo Yucatán, además de reconocer la labor y vocación de las y los maestros fundadores, quienes han sembrado conocimiento entre generaciones.

“Cincuenta años no se cumplen todos los días; son generaciones enteras de jóvenes que aquí dieron sus primeros pasos hacia la vida adulta y aprendieron valores, disciplina y compañerismo. En esta escuela se han formado hijas e hijos de familias trabajadoras, gente de bien que ha hecho grande a Yucatán”, resaltó Díaz Mena.

Compromiso con la educación pública en Yucatán

El Gobernador reafirmó el compromiso de su Gobierno con la educación pública y gratuita, así como con la igualdad de oportunidades y el derecho de cada niño y niña a estudiar en condiciones dignas.

Explicó que este año se destinan más de 500 millones de pesos del Gobierno del Estado para mejorar la infraestructura educativa, recursos que se suman al programa “La Escuela es Nuestra”, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para rehabilitar y ampliar planteles en todo el país.

Además, se comprometió a realizar obras de rehabilitación del domo principal y del sistema eléctrico de la secundaria, con el objetivo de mejorar las condiciones en las que las y los alumnos toman clases.

Educación digna y programas de apoyo estudiantil

No queremos que haya un solo estudiante en Yucatán que aprenda bajo un techo roto, sin ventiladores, sin mobiliario o sin acceso a la tecnología. Queremos espacios educativos dignos, limpios y seguros que promuevan el deporte y la cultura como herramientas para cuidar la salud mental de nuestros alumnos”, aseguró el mandatario.

Recordó que la educación es el corazón de su proyecto de gobierno, motivo por el cual se impulsan programas como la beca Juventudes Renacimiento, entregada a través de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, dirigida a estudiantes de instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán, el Tecnológico de Mérida, la Universidad Tecnológica de Mérida y la Universidad Pedagógica Nacional.

Estos apoyos complementan los del Gobierno Federal, garantizando que las y los jóvenes no abandonen sus estudios y puedan continuar su formación profesional.

Reseña histórica y homenaje a fundadores

El fundador de la escuela, Janitzio Durán Castillo, quien dirigió el plantel desde su creación en 1975 hasta 1990, compartió una reseña histórica destacando las generaciones que han contribuido al desarrollo del estado.

Por su parte, el director del plantel, Jorge Amílcar Mendoza Osorio, señaló que este aniversario “se inscribe con letras de oro en la historia de la escuela”, e incluyó diversas actividades como la elección de la Señorita Embajadora, concursos de oratoria, canto y presentaciones de exalumnos.

Posteriormente, el Gobernador develó una placa conmemorativa acompañado de los maestros fundadores Janitzio Durán Castillo, Elsa del Rosario Pech Ceballos, María Ligia del Socorro Castro y Antonia Heredia Ayuso, quienes recibieron reconocimiento por su legado educativo.

En el evento estuvieron presentes autoridades educativas y municipales, entre ellas el subsecretario de Educación Básica, Jaime Vázquez Barceló; el director de Educación Secundaria, Rigel Ismael Pino Medina; el supervisor de la Zona Escolar 02, Heydher Rosado Martínez; la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Neftalí Maldonado Grajales; el director general del IDEY, Armín Lizama Córdova; el regidor Asís Cano Cetina y la embajadora del 50 aniversario, Jimena Solís Salas.