Foto: especial

Con el fin de reducir el impacto ambiental y atender los señalamientos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que el Gobierno del Estado emprenderá la reubicación de los basureros municipales de Celestún y Río Lagartos, ambos localizados en zonas de humedales.

Clausura y plan para Celestún

Durante su conferencia matutina en el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno, el mandatario detalló que, en el caso de Celestún, el tiradero municipal, ubicado en un terreno privado utilizado por décadas, fue clausurado recientemente por la Profepa, que emplazó al ayuntamiento a encontrar un nuevo sitio para la disposición de residuos.

El alcalde Germán Cauich nos pidió apoyo porque el municipio no cuenta con recursos para hacer la reubicación de forma inmediata. Estamos buscando un terreno en el municipio de Kinchil que pueda servir como depósito para ambos municipios”, indicó Díaz Mena.

Gobierno reubicará basureros de Celestún y Río Lagartos

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) coordinará el proyecto, que será financiado de manera subsidiaria por el Estado. Una vez construido el nuevo relleno sanitario, se procederá a la limpieza total del basurero actual y a la reforestación de manglares en la zona afectada.

Acciones en Río Lagartos

El mandatario adelantó que un proceso similar se llevará a cabo en Río Lagartos, donde el basurero municipal se encuentra junto a la carretera, también en un área de humedales. En este caso, se trabajará con la alcaldesa Yesenia Loría para planificar la reubicación en el mediano plazo.

Joaquín Díaz precisó que la atención a estos problemas ambientales se acompaña de acciones contra la pesca furtiva en la costa yucateca, particularmente en Celestún, donde la población ha expresado preocupación por la llegada de pescadores ilegales provenientes de otros estados.

Gobierno reubicará basureros de Celestún y Río Lagartos

Facilitamos lanchas rápidas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que junto con Conapesca y la Marina se realicen recorridos permanentes. Hemos hecho detenciones, pero la ley no considera la pesca furtiva como delito grave y en pocos días los liberan”, lamentó.

El gobernador aseguró que el gobierno estatal mantendrá mesas de trabajo con la Profepa y autoridades municipales para concretar las reubicaciones y garantizar que las comunidades cuenten con infraestructura adecuada para el manejo de residuos sin poner en riesgo el medio ambiente.