La coordinación entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Asociación de Maquiladoras de Exportación de Yucatán (Index) permitirá que las afectaciones por cortes eléctricos (apagones) en la industria manufacturera del estado sean mínimas o nulas, aseguró Ángel López Rodríguez, presidente de Index Yucatán.
Durante una reunión reciente con representantes de la CFE, la organización empresarial solicitó un programa de mantenimiento programado, que incluya un calendario de cortes de energía, para que las 33 maquiladoras instaladas en el estado puedan anticiparse a cualquier suspensión del servicio eléctrico.
Planificación ante apagones: la clave para no detener la producción
“Solicité que tuviéramos un programa de coordinación y que si van a realizar mantenimiento en un área donde opera una maquiladora, nos avisen con tiempo para que la empresa se prepare, ya sea con sus propias plantas de luz o rentándolas”, explicó López Rodríguez.
El dirigente reconoció que no todas las maquiladoras cuentan con los recursos para adquirir equipos de respaldo, por lo que esta estrategia de comunicación anticipada con CFE permitirá planear con tiempo la renta de plantas eléctricas, lo que evitará interrupciones en la cadena productiva.
Caso de éxito en Izamal
Como ejemplo, relató que en Izamal, una maquiladora fue notificada sobre un mantenimiento programado que iba a afectar cuatro turnos de producción, en una empresa que opera las 24 horas, los siete días de la semana.
“Lo que hicimos fue hablar con CFE para posponer el mantenimiento, y eso permitió conseguir en renta dos plantas”, dijo. Una vez que las plantas estuvieron disponibles, la maquiladora se desconectó temporalmente de la red de CFE y operó con energía de respaldo, sin detener su producción.
“Cuando la CFE terminó con el mantenimiento, se reconectaron a la red y se apagaron las plantas, sin afectar las operaciones”, detalló López Rodríguez.
Prevención como estrategia productiva
El líder empresarial destacó que esta sinergia entre sector privado y autoridades eléctricas es esencial para proteger los procesos productivos en Yucatán, especialmente en maquiladoras de menor tamaño que no tienen equipos propios de respaldo.
La iniciativa se perfila como una estrategia preventiva efectiva, que podría replicarse en otros estados del país para evitar pérdidas económicas por cortes inesperados en el suministro de electricidad.
Quadratin