Con la participación de 54 equipos, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada dio por iniciado el noveno torneo de la Liga Meridana Estatal Infantil y Juvenil de Beisbol, una competencia que impulsa el desarrollo deportivo y fortalece la unión familiar.
Durante la ceremonia de apertura, realizada en el campo número 4 de la Unidad Deportiva “Fernando Valenzuela”, la Presidenta Municipal reconoció el esfuerzo de las familias y entrenadores por fomentar hábitos saludables y el amor por el “rey de los deportes”.
El deporte como motor de unión comunitaria
Frente a decenas de familias y deportistas, Cecilia Patrón subrayó la importancia del deporte como herramienta para construir comunidad:
“El deporte no sólo nos forma como personas, también nos une como la gran familia que somos en Mérida”, expresó.
Acompañada por Pedro Cámara Salazar, presidente de la liga, e Iván Herrera Rosiles, subdirector de Deporte, la alcaldesa reafirmó su compromiso con la promoción del deporte como eje de transformación social.
“Impulsamos el deporte porque queremos una ciudad con un tejido social fuerte”, añadió. Además, destacó que se seguirá trabajando para llevar actividades deportivas a todas las colonias y comisarías mediante el uso de espacios públicos recuperados.

Valores que fortalecen a niñas, niños y jóvenes
La Liga Meridana Infantil y Juvenil de Béisbol no solo destaca por su nivel competitivo, sino por sembrar valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal entre la niñez y juventud.
El evento reunió a jugadores como Yoselin Ávila Polanco (Reales) e Ian Jake Ruiz Quintana (Diablos de la Bojórquez), quienes representan el entusiasmo y la dedicación de los equipos participantes.
Reconocimiento a los campeones del 2024
Previo al inicio del nuevo torneo, se llevó a cabo la premiación de los equipos campeones del ciclo 2024, donde destacaron los siguientes:
- 5-6 años: Diablitos de la Bojórquez
- 7-8 años: Reales
- 9-10 A: Conejos de Bepensa
- 9-10 B: Raptors
- 11-12 A y 13-14: Broncos de José María Morelos
- 11-12 B y 14-15: Reales de Calkiní y Reales

Participación regional con más de 50 equipos
Este año, el torneo reunirá a más de 50 equipos mixtos provenientes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, demostrando su alcance regional y el entusiasmo por el béisbol en el sureste mexicano.
Además de equipos de Mérida, participan representantes de municipios como Umán, Abalá, Oxkutzcab, Izamal, Ucú, Akil, Hunucmá, Sacalúm y otros, así como de José María Morelos (Q. Roo) y Calkiní (Campeche).
Torneo dividido en dos etapas: regular y playoffs
La edición 2025 de la Liga Meridana Estatal Infantil y Juvenil de Béisbol se jugará durante cuatro meses, divididos en temporada regular y playoffs.
En cada categoría, desde 4 hasta 17 años, los equipos competirán por consolidarse como referentes del béisbol infantil del sureste, destacando nombres como:
- Diablitos de Dzidzantún, Vikingos de Tixkokob, Academia Vaqueros, Colibrís de Dzununcán, Toros de Izamal, Tiburones de Progreso, entre muchos otros.