Activista busca documentar el maltrato animal en Mérida, donde 15 a 20 casas por cuadra presentan situaciones preocupantes.
Activista busca documentar el maltrato animal en Mérida, donde 15 a 20 casas por cuadra presentan situaciones preocupantes.

En un esfuerzo por documentar el alcance del maltrato animal en Mérida, la activista Elsa Arceo presentó los resultados de un barrido realizado por diversas colonias de la ciudad, donde se evidenció que, por cada cuadra, entre 15 y 20 viviendas reportan situaciones de maltrato animal.

Maltrato animal en Mérida

Según Arceo, la problemática de los animales ferales, aquellos que han sido abandonados y sobreviven en las calles, es de gran magnitud.

“En cada manzana, de 35 a 40 casas, aproximadamente 25 cuentan con seres sintientes, y entre 15 a 20 de ellas han tenido casos de maltrato. Esto significa que, en un solo bloque de viviendas, una parte significativa de familias no está proporcionando el cuidado adecuado a sus mascotas”, explicó Arceo.

Falta de conciencia y atención agrava la situación

La activista condenó que muchas de estas mascotas no reciben alimento, agua ni la atención básica para su bienestar:

“La falta de infraestructura adecuada y conciencia por parte de algunos ciudadanos se traduce en una situación preocupante para la salud y seguridad de los animales en la ciudad”, indicó.

A pesar de las dificultades, Arceo subrayó la importancia de continuar con este trabajo de sensibilización.

"Sabemos que es un esfuerzo titánico, pero es algo que tenemos que hacer. Ya hemos presentado los resultados a la diputada Neyda Pat y estamos en espera de un foro en el Congreso del Estado, porque los que legislan son los diputados", añadió.

En cuanto a la aplicación de leyes relacionadas con el bienestar animal, la activista expresó su frustración por la falta de avances concretos.

"Aunque se aprobó la Ley Rufo hace un año, aún no se ha podido aplicar correctamente", dijo Arceo en referencia a la legislación que penaliza el maltrato animal en Yucatán.

TE PODRÍA INTERESAR. https://24horasyucatan.mx/2025/05/23/acusan-que-se-duplica-el-maltrato-animal-en-yucatan/

Exigen coordinación con la Unidad de Protección Animal

Para la activista, la clave para mejorar la situación radica en una mayor colaboración entre las organizaciones civiles, las autoridades y el Congreso del Estado.

Por último, resaltó la importancia de una mayor alianza con la Unidad de Protección Animal para hacer frente a este desafío:

“Nosotros estamos en el campo de batalla, llevando los resultados de nuestros barridos, pero necesitamos que las autoridades también se involucren y actúen de manera conjunta”, concluyó.