Hugo Aguilar Ortiz se perfila como presidente de la Suprema Cote de Justica de la Nación ( SCJN).
El exasesor del EZLN, defensor de los derechos indígenas y hablante de lengua mixteca, encabeza el conteo de votos y podría convertirse en el primer indígena en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Hugo Aguilar Ortiz presidente de la SCJN
Hugo Aguilar Ortiz acumula 3.2 millones de votos, por encima de Lenia Batres, con 3.1 millones, según el último corte de las 13:00 horas, con el 60.6% de las actas computadas. Su participación marca un parteaguas en la historia del Poder Judicial en México.
El abogado mixteco fue parte del Cuerpo Asesor del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1996, cuando colaboró en la redacción de propuestas constitucionales para la Comisión de Concordia y Pacificación. Parte de estas reformas se incorporaron al Artículo 2º de la Constitución en 2001, consolidando derechos colectivos para los pueblos indígenas.
Propuesta con enfoque social y plural
Actualmente, Aguilar funge como Director de Derechos Indígenas del Instituto Mexicano de los Pueblos Indígenas (IMPI). Su visión como posible presidente de la SCJN incluye el objetivo de evitar que la función jurisdiccional sea obstáculo del cambio social. En sus propias palabras, propone “un diálogo republicano entre los poderes de la Unión, las entidades, municipios, pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas”.
Una candidatura que rompe esquemas en la SCJN
De confirmarse su victoria, Hugo Aguilar Ortiz presidente de la SCJN marcaría un precedente sin igual: el primer presidente indígena del máximo tribunal del país. Su perfil no solo representa una transformación institucional, sino también una reivindicación histórica de los pueblos originarios dentro de la justicia mexicana.