¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Con el firme propósito de fortalecer el turismo sostenible y comunitario en Yucatán, la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) realizó una visita estratégica al municipio de Dzilam de Bravo, como parte del Renacimiento Maya promovido por el gobernador Joaquín Díaz Mena.

Recorrido por atractivos y diálogo con prestadores turísticos

Encabezada por el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, la comitiva recorrió sitios emblemáticos como Elepetén, un cenote tipo aguada rodeado de manglares, hogar de cocodrilos y aves nativas. Durante el recorrido, se sostuvo un diálogo directo con autoridades municipales y prestadores de servicios turísticos, en el que se abordaron las necesidades y oportunidades del destino.

Gobierno impulsará Dzilam de Bravo como destino turístico

Acuerdos clave para el desarrollo del puerto

Durante la jornada, se establecieron cinco acuerdos prioritarios para el fortalecimiento del turismo en Dzilam de Bravo:

  1. Gestión de la segunda etapa del malecón para mejorar la imagen urbana.
  2. Actualización del Directorio Turístico de SEFOTUR, incorporando nuevos prestadores de servicios.
  3. Acceso a cursos de capacitación y certificación turística, en coordinación con la Dirección de Turismo municipal.
  4. Acompañamiento para desarrollar productos turísticos, aprovechando la riqueza natural, cultural y gastronómica del puerto.
  5. Inclusión del municipio en campañas de promoción de circuitos turísticos estatales, posicionándolo como un destino ecoturístico.
Gobierno impulsará Dzilam de Bravo como destino turístico

Compromiso con el desarrollo turístico regional

Paz Noriega resaltó el compromiso del gobierno estatal para acompañar y escuchar a las comunidades turísticas. También explicó que el trabajo conjunto es clave para avanzar en un modelo de desarrollo turístico sostenible y de largo plazo.

El equipo técnico de SEFOTUR, integrado por la directora de Turismo Regional, Nelda Zapata; el jefe del Departamento de Nuevos Segmentos y Productos, Santiago Cupul; y el jefe del Departamento de Atención a Nuevas Inversiones Turísticas, Adonías Cuj, respaldó los compromisos asumidos durante la visita.

Turismo comunitario como pilar del Renacimiento Maya

La estrategia del Renacimiento Maya impulsa una visión en la que el turismo comunitario se convierte en una vía para elevar la calidad de vida de las y los yucatecos. Al priorizar la inclusión, sostenibilidad y participación local, el gobierno de Yucatán apuesta por una transformación que beneficie a las familias del interior del estado.

Dzilam de Bravo representa una oportunidad clara para posicionarse como un destino turístico integral, donde convergen naturaleza, historia y cultura en beneficio de su comunidad.

Te puede interesar: