¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta el momento, 332 personas se han registrado como aspirantes para ingresar a la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRCO), en la sede ubicada en Kanasín, Yucatán.

Del total, 192 son mujeres y 140 hombres. El periodo de registro estará abierto hasta el 1 de junio a las 23:59 horas.

TE PODRÍA INTERESAR: https://24horasyucatan.mx/2025/05/27/universidad-gratuita-en-kanasin-y-sin-examen-de-admision/W

Esta información fue presentada este viernes durante una rueda de prensa encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien destacó que la universidad representa una oportunidad real de formación profesional para sectores históricamente excluidos.

Fechas clave para el ingreso

El registro en línea para la sede Kanasín estará disponible hasta el 1 de junio a las 23:59 horas. Las y los aspirantes deberán cursar el Programa para el Ingreso a la Universidad Rosario Castellanos (PIRC), que sustituye el examen de admisión tradicional y se impartirá del 2 al 20 de junio de forma virtual.

La publicación de resultados será el 24 de junio a las 15:00 horas, mientras que las inscripciones formales se realizarán entre el 26 de junio y el 4 de julio.

Para formalizar el ingreso, las y los estudiantes deberán presentar su documentación entre el 21 y el 25 de julio, en la misma sede de Kanasín. El inicio de clases está programado para el 8 de septiembre de 2025.

Oferta académica en Kanasín

La sede yucateca, impulsada por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), contará con turnos mixtos y modalidad híbrida, lo cual permitirá una mayor flexibilidad a las y los estudiantes. La oferta incluye 11 programas de licenciatura:

  • Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas
  • Ingeniería en Control y Automatización
  • Ciencias de Datos para los Negocios
  • Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas
  • Economía y Desarrollo Sostenible
  • Filosofía e Historia
  • Mercadotecnia y Ventas
  • Tecnologías de la Información y Comunicación
  • Turismo
  • Urbanismo y Desarrollo Metropolitano

Yucatán, parte de un proyecto nacional de expansión

Durante la conferencia, Claudia Sheinbaum recordó que este 2025 la UNRC abrirá sedes en al menos 10 entidades del país, incluidas Yucatán, Baja California, Chiapas, Tlaxcala, Estado de México y San Luis Potosí. "Es una oportunidad muy grande para las y los jóvenes que deseen estudiar una licenciatura", declaró.

Sheinbaum también hizo un llamado a la participación ciudadana, recordando que, aunque el periodo electoral ha concluido, sigue vigente el impulso a la educación y la organización popular: “¡A votar todos el domingo!”, expresó.

Más de 50 mil aspirantes en todo el país

La rectora de la UNRC, Alma Xóchitl Herrera, informó que hasta las 6:00 a.m. del 30 de mayo, ya se habían registrado 50,942 aspirantes, de los cuales 71.22% son mujeres, lo que confirma una fuerte presencia femenina en las nuevas generaciones universitarias.

Las sedes con mayor demanda son las de Licenciaturas a Distancia (29,759) y las ubicadas en la Ciudad de México (12,477). En contraste, la sede de Kanasín figura entre las de menor número de registros, pero refleja un interés creciente por parte de las juventudes yucatecas, particularmente mujeres.

Educación pública y gratuita como política de Estado

La secretaria Rosaura Ruiz, titular de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó que la universidad actualmente tiene una matrícula de casi 56 mil estudiantes, con 36 licenciaturas, 15 posgrados, y un modelo educativo integral que permitirá obtener desde la licenciatura hasta el doctorado.

Entre los logros recientes, se anunció la titulación de la primera generación de médicas y médicos, con 250 egresos programados este año.

El compromiso: una universidad en cada estado

Como parte de su política educativa, Claudia Sheinbaum reiteró que uno de los objetivos de su administración será establecer al menos un campus de la UNRC en cada estado del país antes de finalizar el sexenio, garantizando así educación pública y gratuita para todas y todos los mexicanos.