Inicia la Expoferia Ambiental en Mérida con más de 100 empresas que promueven tecnologías verdes y compromiso con la sostenibilidad.
Inicia la Expoferia Ambiental en Mérida con más de 100 empresas que promueven tecnologías verdes y compromiso con la sostenibilidad.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

La Expoferia Ambiental en Mérida comenzó esta mañana en el salón Ek Balam del Centro de Convenciones Siglo XXI con un firme llamado a transformar la relación entre la sociedad y la naturaleza. El evento reúne a empresas, instituciones, estudiantes y ciudadanía que apuestan por un futuro sostenible.

Inicia Expoferia Ambiental en Mérida

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó la inauguración y subrayó el impacto económico de las actividades verdes. “Estos sectores representan un enorme potencial de crecimiento económico para nuestra gente”, declaró, en referencia a las industrias de energía renovable, reciclaje, productos orgánicos y tecnologías limpias.

Compromiso con la reforestación y la juventud

Durante los tres días del evento, del 30 de mayo al 1 de junio, se entregarán más de 4,000 arbolitos a la ciudadanía. Esta acción forma parte de la meta estatal de plantar 1.3 millones de árboles antes del año 2030.

Díaz Mena celebró el entusiasmo juvenil por el medio ambiente y resaltó que más de 10,000 niñas, niños y jóvenes han sido capacitados en ediciones anteriores.
Queremos un Yucatán próspero, sí, pero también un Yucatán verde, limpio y resiliente. Y para eso necesitamos la participación de todas y todos”, enfatizó.

Talleres, innovación y acción comunitaria

Además de los más de 100 expositores, la Expoferia Ambiental en Mérida ofrece talleres y conferencias sobre políticas públicas ambientales, innovación empresarial y estrategias frente al cambio climático. Se espera la asistencia de más de 500 estudiantes.

José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco-Servytur Mérida, recordó la labor del sector empresarial.
El Expo Foro Ambiental es un espacio para aprender, para inspirarnos y para actuar. Son las pequeñas acciones las que hacen la gran diferencia”, afirmó.

Molina también anunció una campaña en redes sociales para que los asistentes planten y compartan fotos de los árboles que reciban, y recordó que en una reciente jornada de limpieza en Yucalpetén se recogieron más de 1,900 kilos de residuos en pocas horas.

Vivienda sustentable y protección costera

Durante su discurso, el gobernador agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por autorizar la construcción de más de 1,500 viviendas en zonas firmes, lejos de los manglares. Esta medida busca frenar el ecocidio en las costas yucatecas, protegiendo ecosistemas clave y evitando riesgos futuros.