La novena edición de la Expo Foro Ambiental está lista para abrir sus puertas del viernes 30 de mayo al domingo 1 de junio. El evento tendrá lugar en el salón Ek Balam, donde se espera la asistencia de más de 20 mil personas, interesadas en aprender, compartir y actuar por el cuidado del medio ambiente.

80 expositores ofrecerán productos y servicios sustentables

Durante los tres días, el foro contará con la participación de 80 expositores, quienes presentarán una gran variedad de productos ecológicos y soluciones sustentables. Los asistentes podrán encontrar desde dulces y cosméticos naturales hasta paneles solares, autos y artículos para el hogar, todo bajo un enfoque de consumo responsable.

Talleres y charlas para fortalecer la conciencia ambiental

El programa incluirá talleres prácticos y charlas dirigidas al público en general, con el objetivo de brindar herramientas y conocimientos frente a los desafíos ecológicos actuales. Estas actividades se diseñaron para fomentar la acción individual y colectiva en temas como reciclaje, eficiencia energética y reforestación.

Todo listo para la Expo Foro Ambiental

Iniciativas de reciclaje y economía circular

La edición 2024 contará con dos acciones destacadas: el Reciclatón, donde se recolectarán residuos reciclables de forma responsable, y el Reciclothes, un espacio para donar o intercambiar ropa en buen estado. Ambas actividades tienen como fin impulsar la economía circular y reducir el impacto ambiental del consumo diario.

Arte, cultura y ciencia para toda la familia

Además del enfoque ambiental, la Expo incluirá un programa artístico con actividades en escenario para todas las edades. A través del arte y la cultura, se busca reforzar el mensaje ecológico y crear una experiencia divertida y educativa.

Asimismo, instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) estarán presentes con módulos interactivos, conferencias y talleres científicos, sumando conocimiento técnico y académico al evento.

Adopción de árboles nativos como parte de la reforestación comunitaria

Durante los tres días de exposición, los asistentes podrán participar en la adopción de árboles nativos, iniciativa que busca fomentar la reforestación urbana y rural en Yucatán. Esta acción es parte del compromiso del foro por impulsar una cultura ecológica activa y participativa.