Yucatán se prepara ante temporada de huracanes con 1,217 refugios y vigilancia constante para proteger a la población.
Yucatán se prepara ante temporada de huracanes con 1,217 refugios y vigilancia constante para proteger a la población.

En Yucatán, la temporada de huracanes en Yucatán comienza oficialmente el 1 de junio, y las autoridades ya han activado los planes de prevención para enfrentar hasta 17 ciclones tropicales previstos este año.

El Gobierno del Estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, refuerza la vigilancia y dispone de más de mil refugios temporales para salvaguardar a la ciudadanía.

Vigilancia constante durante la temporada de huracanes en Yucatán

El titular de Protección Civil, Hernán Hernández Rodríguez, informó que el Servicio Meteorológico Nacional prevé entre 13 y 17 ciclones tropicales en el Atlántico, Caribe y Golfo de México, de los cuales 6 a 8 podrían convertirse en huracanes. Por ello, la temporada de huracanes en Yucatán cuenta con un sistema de monitoreo permanente a través del Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento.

Este centro coordina esfuerzos con dependencias federales y estatales como Conagua, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, además de ayuntamientos y organizaciones civiles, para garantizar una respuesta rápida y eficiente ante cualquier eventualidad.

Red de refugios y Sistema de Alerta Temprana para ciclones tropicales (SIAT-CT)

Actualmente, Yucatán dispone de 1,217 refugios temporales distribuidos en toda la entidad, con 29 ubicados en zonas costeras que requieren especial atención. Estos espacios están equipados con reservas estratégicas para activarse de inmediato en caso de emergencia.

Además, el Sistema Nacional de Protección Civil activa el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT), que utiliza cinco niveles de alerta (Azul, Verde, Amarilla, Naranja y Roja), cada uno con acciones claras para que la población se prepare y responda adecuadamente.

Recomendaciones para la población durante la temporada de huracanes

Las autoridades insisten en la importancia de seguir información oficial y evitar la difusión de noticias falsas que generan confusión y pánico innecesario. Se recomienda consultar canales oficiales del Gobierno de Yucatán, Protección Civil y Conagua en redes sociales.

Asimismo, es fundamental que las familias tengan un plan de emergencia y mantengan contacto constante con las autoridades durante la temporada de huracanes en Yucatán para asegurar su bienestar y el de sus comunidades.