Gilda Guadalupe Cota Vera, atleta paralímpica y campeona mundial, encabeza la Jornada de Conferencias “Hablemos sobre esclerosis múltiple”, organizada por la Coordinación de Inclusión del DIF Mérida. Esta actividad busca visibilizar la enfermedad, fortalecer la empatía y promover la solidaridad entre la sociedad.
Una campeona que inspira con su historia
Desde su papel en la Coordinación de Inclusión, Gilda Cota compartirá cómo ha transformado su diagnóstico en una fuente de inspiración y superación personal. Esta jornada se realizará el viernes 30 de mayo a las 10:00 a. m., en el Auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimpo.
Expertos y testimonios que sensibilizan
La jornada contará con la participación de destacados especialistas. Entre ellos, el Dr. Roberto Rodríguez Rivas, neurólogo clínico con especialidad en enfermedades autoinmunes, quien hablará sobre el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
Por su parte, la enfermera María Guadalupe Puc Arjona, quien también vive con esclerosis múltiple, compartirá su experiencia profesional y personal, subrayando la importancia del acompañamiento integral.
Además, se presentarán los testimonios de Carlos Iván Verdejo Arana, diagnosticado en 2020, y Isaiah Gómez Contreras, quien enfrenta la enfermedad desde los 15 años junto con su madre, la maestra Cécia Contreras Cordero.
Iluminación del Palacio Municipal y actividades de inclusión
Como parte de esta jornada, el Palacio Municipal de Mérida se iluminará de color naranja, simbolizando unión, esperanza y sensibilización hacia las personas que viven con esclerosis múltiple.
El evento se enmarca dentro de las iniciativas del DIF Mérida para fomentar la inclusión de personas con discapacidad. Desde su creación, la Coordinación de Inclusión ha implementado estrategias como pláticas en escuelas, empresas y sectores públicos, además de programas de inclusión laboral y apoyo con dispositivos de asistencia como sillas de ruedas y aparatos ortopédicos.
Acciones que promueven una sociedad más solidaria
Cada mes, el DIF Mérida impulsa actividades de concientización sobre distintos tipos de discapacidad, incluyendo el autismo, la discapacidad intelectual y física. Estas acciones fomentan la participación ciudadana y construyen una cultura de respeto y empatía.
Con esta jornada, Mérida da un paso firme hacia la sensibilización, la visibilización y la verdadera inclusión.