En un acto protocolario realizado en el Monumento al Maestro el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, reconoció la labor del personal docente, comprometiéndose a defender sus derechos, escuchar sus propuestas e invertir más en formación, infraestructura, herramientas digitales y bienestar para el magisterio.
Acompañado de autoridades del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 33 y mandos militares, encabezaron la ofrenda floral y guardia de honor por el Día del Maestro.
El mandatario subrayó que su administración prioriza colocar a los educadores en el centro de las políticas públicas y se comprometió a fortalecer la inversión en desarrollo profesional, y calidad de vida para el personal educativo.
El gobernador ha encabezado actos conmemorativos por esta fecha, tanto en la capital como en el interior del estado, en donde ha destacado que la transformación que busca su administración no estará completa si no va de la mano de una revolución educativa que ponga en el centro al magisterio.
Reconocimiento a maestros con décadas de servicio
En el Centro Internacional de Congresos, Díaz Mena presidió la entrega de medallas y reconocimientos a 609 docentes con 30, 40 y 50 años de servicio, donde afirmó que el principal motor de cambio en una escuela es una maestra o maestro comprometido. También reconoció los retos actuales del sistema educativo, como las brechas de aprendizaje, el avance tecnológico y los desafíos emocionales que enfrentan los estudiantes.

Asimismo, el gobernador visitó Tizimín, donde se reunió con profesores del interior del estado que, con vocación y dedicación, llevan conocimiento, justicia y oportunidades a las comunidades yucatecas.
En ese evento estuvo acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, maestra Wendy Méndez Naal, quien destacó que el gobierno valora, respeta y protege profundamente la labor del magisterio en la entidad.