Inah demanda a MrBeast: El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó una demanda administrativa contra la empresa Full Circle Media, productora del youtuber estadounidense MrBeast, por incumplir los términos del permiso otorgado para grabar en zonas arqueológicas mexicanas.

INAH demanda a MrBeast denuncia uso con fines de lucro del patrimonio cultural

En un comunicado oficial, el INAH expresó su apertura a propuestas audiovisuales que promuevan el conocimiento del patrimonio arqueológico y cultural de México. Sin embargo, condenó enérgicamente que se utilicen dichas grabaciones con fines comerciales y de lucro privado, desvirtuando el valor histórico de estos espacios.

“El patrimonio de la nación, que por su naturaleza es público, no puede ser objeto de explotación de empresas comerciales”, declaró la institución, subrayando que los permisos fueron otorgados de buena fe y con el objetivo de difundir el legado de las civilizaciones originarias.

Permiso incumplido por la productora de MrBeast

Según el INAH, el permiso emitido a la empresa Full Circle Media no autorizaba la publicación de información falsa ni la promoción de marcas comerciales en las zonas arqueológicas. El video publicado por MrBeast violaría estos términos, al incluir elementos publicitarios y mensajes que distorsionan el valor real de estos sitios.

La institución exigió el resarcimiento de daños y una retractación pública por parte de la empresa, al considerar que se incurrió en un uso ilícito del patrimonio arqueológico, lo cual afecta directamente a la identidad cultural del país.

Contexto previo: respuesta del gobierno yucateco

Como informó 24 Horas Yucatán el pasado 14 de mayo, el gobierno de Yucatán ya había respaldado la postura del INAH en defensa del legado maya, reiterando que las zonas arqueológicas no deben ser utilizadas con fines promocionales o comerciales sin estricta supervisión institucional.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/05/14/gobierno-yucatan-inah-legado-maya/