La modernización del transporte público en Yucatán ya es una realidad tangible con el arranque de cinco nuevas unidades Mercedes Benz Sprinter 2024 en la ruta Mérida–Motul. El titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Jacinto Sosa Novelo, constató el inicio de operaciones como parte del proyecto integral para garantizar un servicio moderno, seguro y de calidad para todos los usuarios, sin importar su ubicación geográfica.
Durante el evento, Sosa Novelo destacó que el transporte público representa actualmente una brecha de desigualdad y que este tipo de acciones contribuyen a una movilidad más equitativa. “No sólo quienes viven en Mérida merecen un transporte digno; también quienes habitan en el interior del estado,” afirmó.

Concesionarios y ATY impulsan un transporte digno y accesible
El trabajo coordinado entre la ATY y concesionarios, en especial con el Sindicato de Taxistas “Unión y Fuerza”, ha sido clave para que el proyecto avance. Santiago Herrera Kim, secretario del sindicato, expresó su agradecimiento y reiteró su respaldo para continuar fortaleciendo el sistema de rutas foráneas en beneficio de las y los yucatecos.
“Este esfuerzo conjunto demuestra que es posible cerrar la brecha entre quienes viven dentro y fuera de Mérida,” sostuvo.

Unidades seguras y tecnológicamente equipadas
Cada unidad Sprinter 2024 de Mercedes Benz tiene capacidad para 22 pasajeros y está equipada con tecnología de última generación. Incluyen asistente de arranque en pendiente, asistente de viento lateral, frenado activo y un sistema de carrocería adaptativa que garantiza seguridad en cada trayecto.
Alberto Roche, director general de Prestige Motors, subrayó que “la arquitectura de estas unidades es la más segura en su categoría”, destacando los estándares de calidad y resistencia de los asientos y estructuras internas frente al movimiento.

Transporte foráneo más seguro, moderno y justo
Con esta iniciativa, la Agencia de Transporte de Yucatán refuerza su compromiso con la justicia social y con brindar un servicio público que cumpla con los estándares modernos de seguridad y eficiencia. Este avance busca cerrar las brechas de desigualdad en movilidad y mejorar la calidad de vida en todo el territorio yucateco.