Despenalizan el aborto en Tabasco . Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso estatal aprobó este 14 de mayo la reforma al Código Penal que garantiza a las mujeres el derecho a decidir sobre su cuerpo hasta la semana 12 de gestación, por cualquier causal.
Despenalizan el aborto en Tabasco
Con esta votación, Tabasco se convierte en la entidad número 24 en México en despenalizar el aborto, una decisión que refleja los avances en justicia reproductiva y autonomía de las mujeres. La medida surge tras una resolución del Tribunal Colegiado del Décimo Circuito, que el pasado 4 de abril declaró inconstitucionales los artículos que prohibían el aborto voluntario.
GIRE, clave en el avance de derechos
El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) impulsó el recurso judicial que derivó en esta reforma. Esta organización ha promovido múltiples litigios para lograr la despenalización del aborto en diversos estados, basándose en el precedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 2021, que calificó como inconstitucional penalizar el aborto por cualquier motivo.
Código Penal antes de la reforma
Antes de esta aprobación, el Código Penal de Tabasco sancionaba con seis meses a tres años de prisión a quien abortara. Las únicas excepciones eran por violación, inseminación no consentida o riesgo de muerte para la mujer embarazada.
También se castigaba con suspensión profesional a médicos y parteras que realizaran el procedimiento fuera de estas causas.