El día de hoy, a través de su blog, la red social YouTube dio a conocer el apoyo a la ley NO FAKES, una norma que tiene como objetivo proteger a los usuarios del abuso de la Inteligencia Artificial (IA).
La mencionada Ley NO FAKES, fue presentada para su estudio y aprobación por los senadores Chris Coons (demócrata por Delaware) y Marsha Blackburn (republicana por Tennessee).
La finalidad de la ley NO FAKES
El respaldo a dicha ley, tiene como finalidad abordar el creciente problema de los daños asociados con las réplicas digitales no autorizadas, es decir, contenido generado por IA que simula la imagen o la voz de una persona y que puede utilizarse para engañar o tergiversar la realidad.
"Durante casi dos décadas, YouTube ha estado a la vanguardia en la gestión de derechos a gran escala, y comprendemos la importancia de colaborar con nuestros socios para abordar estos problemas de forma proactiva. Ahora, aplicamos esa experiencia y dedicación a la colaboración para garantizar el despliegue responsable de herramientas innovadoras de IA", señaló Leslie Miller, vicepresidenta de Políticas Públicas de YouTube.

Te puede interesar:
La responsabilidad en el uso de la IA
La red social indica en el comunicado que la IA tiene un potencial increíble, pero para liberarla responsablemente es necesario implementar medidas de seguridad.
YouTube puntualiza que la ley NO FAKES ofrece una vía inteligente para avanzar, ya que se centra en la mejor manera de equilibrar la protección con la innovación: otorgando a las personas la facultad de notificar a las plataformas sobre las imágenes generadas por IA que consideren que deben eliminarse.