Nueva dirección y presidencia del Patronato
Casa Otoch da inicio a una nueva etapa con el nombramiento de Mariana García Brito como directora de la institución y Fabiola Moisés Chapur como presidenta del Patronato.
La presidenta honoraria del DIF Yucatán, Wendy Méndez Naal, expresó que estos cambios permitirán fortalecer la atención a las niñas, niños y jóvenes bajo la tutela del Estado. "Confiamos en que este cambio permitirá el renacer con amor de nuestras infancias, siempre velando por un mejor futuro", señaló.
Asimismo, agradeció la labor de la presidenta saliente, Yuli Chapur Zahoul, y reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para seguir mejorando las condiciones de los menores en resguardo.

Proyectos y mejoras en Casa Otoch
La directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, adelantó los principales cambios que se implementarán bajo la nueva administración.
Uno de los ejes principales será garantizar no solo el derecho a la educación, sino también el acceso a actividades deportivas, culturales y recreativas.
Otro aspecto fundamental será la revisión de la situación legal de cada menor, con el fin de evaluar opciones de integración a una red familiar o, en su caso, determinar la posibilidad de adopción.
Construcción de la Escuela Integral Otoch
Como parte de este proceso de transformación, se ha anunciado la construcción de la Escuela Integral Otoch, un espacio educativo diseñado para brindar oportunidades de aprendizaje a la infancia en tutela. Este proyecto incluirá:
✔️ Aulas de primaria y secundaria
✔️ Centro de atención múltiple para niños con discapacidad
✔️ Espacios de capacitación en oficios para jóvenes de 16 y 17 años
La primera fase de construcción ya comenzó con la edificación de dos aulas de un total de diez proyectadas.

Alianzas para fortalecer la atención infantil
Además, se impulsarán convenios estratégicos con asociaciones civiles, empresas y la sociedad civil para sumar esfuerzos en la atención integral de las niñas, niños y adolescentes.
La presidenta del Patronato, Fabiola Moisés Chapur, jugará un papel clave en este proceso, promoviendo nuevas ideas y fortaleciendo la colaboración con distintos sectores para consolidar un modelo de atención más eficiente y humano.
