Foto: Cuartoscuro Silvano Aureoles enfrenta una orden de aprehensión por presunta corrupción. La FGR lo busca por delitos financieros y desvío de recursos.
Foto: Cuartoscuro Silvano Aureoles enfrenta una orden de aprehensión por presunta corrupción. La FGR lo busca por delitos financieros y desvío de recursos.

La FGR busca al exgobernador de Michoacán

El exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, se encuentra prófugo de la justicia.

Así lo confirmó el actual mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, quien detalló que la Fiscalía General de la República (FGR) emitió una orden de aprehensión en su contra.

Las acusaciones incluyen desvío de recursos, enriquecimiento ilícito, uso de recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa. Además, se le señala por presuntas irregularidades en la construcción y arrendamiento de siete cuarteles de la Policía Estatal, con un costo de 5 mil 186 millones de pesos.

Sheinbaum se deslinda del caso

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la investigación contra Aureoles no proviene de su administración, sino que es un proceso que la FGR mantiene abierto desde hace años.

“Es un asunto de la Fiscalía, no de la Presidencia o el Gabinete”, afirmó Sheinbaum, asegurando que su gobierno no tiene injerencia en la investigación.

Detienen a exfuncionarios de su gobierno

El pasado sábado, cuatro exfuncionarios de la administración de Aureoles fueron detenidos. Entre ellos destacan:

  • Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas.
  • Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad.
  • Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas.
  • Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública.

Algunos de los detenidos se encontraban en Estados Unidos y fueron asegurados tras una operación coordinada con las autoridades mexicanas.

Investigación y presuntos desfalcos

Ramírez Bedolla aseguró que, durante la administración de Silvano Aureoles, se detectó un desfalco de 3 mil 500 millones de pesos del erario público. El gobernador michoacano afirmó que existen documentos que prueban que el exmandatario perredista ordenó directamente estas operaciones.

"Hay pruebas documentales que implican su actuar en estos desvíos", declaró Bedolla en entrevista.

Además, descartó que la investigación tenga un trasfondo político, señalando que "no se trata de persecución, sino de justicia".

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *