El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció acciones para fortalecer el sector pesquero y combatir la pesca furtiva en Yucatán.
Durante la instalación del Consejo de Pesca y Acuacultura Sustentables del Estado, se comprometió a destinar "recursos históricos" para este sector clave de la economía local.
Recursos para pesca y acuacultura
En 2025, el presupuesto para actividades del campo y el mar será más del doble. Estas inversiones impulsarán el financiamiento a pescadores, la capacitación en tecnologías innovadoras y la creación de un fondo especial para emergencias climáticas, que garantizará apoyo rápido ante fenómenos naturales.
Además, el programa de apoyo durante la veda del mero incrementará sus beneficios económicos, pasando de 5,000 a 6,000 pesos, con planes de aumento anual.
También se relanzará el programa de adquisición de motores, con una cooperación entre gobierno, Federación y pescadores.
Leyes más estrictas contra la pesca furtiva
Díaz Mena presentó una propuesta legislativa para imponer penas más severas contra la pesca furtiva, evitando la reincidencia y reforzando la vigilancia costera en colaboración con la Secretaría de Marina.
Estas acciones buscan proteger los recursos pesqueros y a las comunidades que dependen de ellos.
Convenio estatal y federal: un paso hacia la sostenibilidad
Por primera vez, Yucatán estableció un convenio formal con la Federación para promover estrategias que fomenten la pesca y acuacultura sustentables.
Este acuerdo fue firmado por el Gobernador y Alejandro Flores Nava, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, posicionando al estado como líder en sostenibilidad pesquera.
Modernización y diversificación del sector
El gobernador destacó la modernización de flotas, el fortalecimiento de la inspección y la promoción de alternativas como la acuacultura sustentable.