En un esfuerzo por promover la educación y sensibilización sobre el cuidado del agua, el Gobierno de Yucatán, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entregó equipo y mobiliario a los Espacios de Cultura del Agua (ECA's) de nueve municipios: Dzidzantún, Dzoncauich, Kinchil, Kopomá, Opichén, Tetiz, Tixcacalcupul, Tunkás y Yobaín.

Equipamiento para fortalecer actividades educativas

El equipo entregado incluye computadoras, impresoras, proyectores, escritorios, mesas plegables, pintarrones y sillas. Estas herramientas reforzarán la infraestructura de los ECA's, permitiendo que las actividades educativas y de concienciación sean más dinámicas y accesibles para las comunidades.

Con una inversión de 2 millones de pesos, el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal buscan garantizar que más personas, especialmente niños y jóvenes, tengan acceso a información sobre el uso responsable del agua.

Un esfuerzo interinstitucional por la sustentabilidad

Esta acción conjunta entre el Organismo de Cuenca, el Gobierno de Yucatán y los municipios beneficiados refleja un compromiso con la sostenibilidad y la educación. Las autoridades destacaron que la colaboración permitirá que más familias participen en actividades formativas que fomenten el cuidado del recurso hídrico.

Contexto nacional: el derecho humano al agua

La iniciativa también forma parte de un esfuerzo mayor, alineado con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, firmado el pasado 25 de noviembre por la Presidenta Claudia Sheinbaum y los 32 gobernadores. Este acuerdo destaca la importancia de garantizar el uso humano del agua, mejorar la infraestructura hidráulica y promover procesos productivos eficientes.

Llamado a la acción

Las autoridades invitan a la comunidad a aprovechar los recursos de los ECA's, promoviendo prácticas responsables que aseguren el acceso al agua para las futuras generaciones. De esta forma, se busca garantizar que este recurso esencial esté disponible en cantidad y calidad para todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *