A partir del 1 de agosto empezarán a circular dos unidades del Buslab, autobuses equipados con nueva tecnología que permitirá probar aplicaciones para comodidad del usuario. Aceptarán nuevas formas de pago y recuperación de objetos perdidos, así como la posibilidad de calificar el viaje por medio de encuestas de calidad.
Esta mañana, el titular de la Agencia de Transportes de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, presentó junto al gerente general en la región del ADO, Eduardo Córdova Valbuena, dos unidades del Buslab que serán parte del sistema de transporte público Va y Ven. Una de ellas, a partir del 1 de agosto, tendrá la ruta periférico y una más será parte del IE-TRAM.

Kotasek y Juan Carlos Abascal Álvarez de LATAM Mobility ADO firmaron un convenio para operar estas dos unidades demo del Buslab, que empezarán a circular en la fecha antes mencionada. Se estima que ambas rutas beneficien a 30 mil personas usuarias de transporte público al día.
Lo llamativo de estas unidades de color morado es su diseño innovador. Entre otros atributos, permitirán a los usuarios realizar encuestas de satisfacción durante el viaje.

Asimismo, los autobuses contarán con elementos para leer códigos QR como método de pago, además de la posibilidad de pagar con tarjeta de débito. Se podrán reportar objetos olvidados, facilitando su recuperación y fomentando una sociedad corresponsable.
El titular de la ATY dijo que las tarifas serán las mismas para ambas unidades, 12 pesos, con el respectivo pago con las tarjetas para el sistema de transporte público Va y Ven.
“En estas unidades se empezarán a probar ciertas aplicaciones como la de objetos perdidos y encuesta de calidad, también traen a lo que ya estamos acostumbrados: puertos USB, internet en las unidades”, comentó Hernández Kotasek.
Expuso que el Buslab ya no contará con los contadores físicos de personas, sino que esa labor se hará por medio de las cámaras con las que cuentan estos autobuses. Además, contará con una pantalla para los operadores, dispositivo que les permitirá conocer la ubicación del compañero que va adelante y atrás de su recorrido.

“Los operadores a mitad de agosto se van a poder comunicar entre ellos, la pantalla les permitirá ver a qué distancia están sus compañeros”, expuso.
Adelantó que las innovaciones tecnológicas que eventualmente estarán en las otras unidades, primero se probarán en el Buslab, a fin de que las personas usuarias se empiecen a familiarizar con los cambios.
Apuntó que una vez que este proyecto de Buslab esté consolidado con todas sus modificaciones y novedades, así como la familiaridad del usuario con ellas, se dará paso a replicar las mismas tecnologías en el resto de las unidades que forman parte del sistema de transporte público Va y Ven.
Finalmente, sostuvo que las adiciones tecnológicas serán constantes y estas unidades servirán como laboratorio para que los usuarios se acostumbren a los servicios, permanezcan o incluso desaparezcan según el nivel de aceptación que vayan teniendo.