EDGAR MUÑOZ

Con objeto de hacer más vistoso, pero también exaltar nuestra cultura dancística y musical, el lunes de Carnaval, mejor conocido como “Lunes Regional” podría experimentar algunos cambios, anticipó Oscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida.

Te puede interesar: Exreina del Carnaval de Negros y Blancos acusada de robo

Luego del éxito del domingo en el Festival Algarabía que logró reunir a más de mil 200 jaraneros y la presencia de miles de personas que presenciaron el evento, el funcionario hará un ejercicio de reflexión para plantear un proyecto para aprovechar mejor el lunes de Carnaval que consiste precisamente en un evento festivo como el que se logró.

“Es primera vez que logramos este evento con tantos jaraneros, no es fácil reunir a más de mil personas de diferentes municipios, los ballets también de la Academia Municipal de Danza y gente que llegó después ataviada y lista para bailar.

“La verdad es que nos deja este un reto grande, porque eso quiere decir que el Lunes Regional, en febrero próximo, tendremos que hacer algo similar, si no es que batir un récord de jaraneros bailando al mismo tiempo, creo que esto moldea más o menos cómo se puede realizar,
Dijo que uno de los proyectos que se tenía, es reforzar el Lunes Regional, entonces este tipo de actividades ayudan a motivar que la gente se involucre, que participe, que se ponga el traje, que se sienta orgulloso de ser yucatecos y demás.

Lunes regional del carnaval experimentaría cambios

“Estamos super emocionados por la respuesta que tuvimos, gente que vino desde el interior del estado, de comisarías, son 46 grupos más o menos del interior del Estado, calculo que unos 30 municipios y otros tantos grupos de comisarías
Informó que también destacó la participación de los centros de capacitación artística que tiene el Ayuntamiento y todos se suman para para estar en este evento.

Adelantó que en octubre participarán en la Expo Comercio, para promover el Carnaval con los personajes, también estarán presentes en el Paseo de Ánimas, el 27 de octubre y al día siguiente en el en el desfile de Catrinas.

“En noviembre estaremos en la Feria Yucatán, en Xmatkuil, donde todos los fines de semana estaremos con personajes.

Y en el mes de diciembre estaremos cerrando, por primera vez también, con un evento muy innovador que se llama carnaval Fashion Fest, que va a ser un evento de moda inspirado en el Carnaval.

Luego terminan las actividades del Festival de la Canción, y concluyen las actividades del espíritu Carnavalero que en 2024 se llamará “Carnaval de Revolución, de la Fantasía a la Innovación”.

Donde queremos hablar sobre la evolución de la humanidad y cómo, desde la prehistoria hasta la actualidad, el ser humano ha creado a través del sueño y las fantasías en la mente que después se materializan.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *