mérida
Abrirán nuevas rutas hacia el poniente de la ciudad

Con el fin de responder a la demanda de la comunidad estudiantil de diversos planteles como la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y a la ENES de la UNAM, entrarán en funcionamiento nuevas rutas y unidades de transporte, informó el director del Instituto de Movilidad, Desarrollo Urbano y Territorial, Rafael Hernández Kotasek.

Explicó que la periferia de la ciudad ha crecido en los últimos años, principalmente en la zona poniente, donde se ubican la UPY y la ENES de la UNAM; además, se prevé que la matrícula del Campus de Ciencias Sociales de la UADY aumentará casi al doble, pues pasará de tener 5 mil a unos 9 mil alumnos y alumnas, como consecuencia de la reciente incorporación de la Facultad de Contaduría y Administración, por lo que el incremento de usuarios será considerable.En este sentido, una de las primeras acciones será colocar un paradero en el fraccionamiento Real Montejo, cercano a la UPY y a la UNAM, que funcionará en horas pico, de 6 a 9 de la mañana, de 1 a 4 de la tarde y de 6 a 8 de la noche.

De las 350 unidades nuevas que se incorporarán, dijo, se van a fortalecer otras rutas y la que va del centro a la UADY se incorporarán tres unidades más, con lo que se espera reducir el tiempo de espera a diez minutos.

Debido a la alta demanda que hay en la zona de Caucel, por los planteles de la UPY y la UNAM, Hernández Kotasek dijo que se habilitará un tercer circuito para dar servicio a los estudiantes y al público en general de este fraccionamiento que no necesariamente acude a la escuela, pero que espera mucho por la alta demanda del servicio. Esta ruta irá del Chedraui de Caucel al Hospital O´Horán.

Fortalecen bases para un mejor transporte público

En el tema del Campus de Ciencias Sociales de la UADY, que sumará a unas 4 mil personas a partir de agosto para un aproximado de 9 mil, se incorporarán 10 unidades, para llegar a 30 a la ruta Circuito Poniente-Plazas, que es el que va a la universidad.

Rutas nocturnas

En otro tema, dijo que para el mes de agosto se ampliarían las rutas nocturnas a toda la semana y con la idea de incorporar 54 unidades eléctricas, que a la postre podrían ser 65, para llegar a comisarías.

Dijo que ya se hicieron las pruebas y resultados eficientes las camionetas y ahora se está en proceso de definiciones. Expuso que estas unidades, si se concreta el proyecto que es casi seguro, podrían cargar en la zona de la Plancha donde se colocará un cargador para el sistema de transporte IE-TRAM.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *