Invitan al Centenario a observar las estrellas
Regresa a su formato presencial La Noche de las Estrellas, evento de observación astronómica organizado por la Alianza Francesa que por motivo de la contingencia sanitaria tuvo que hacer una pausa obligada.

Guillermo Castillo

Regresa a su formato presencial La Noche de las Estrellas, evento de observación astronómica organizado por la Alianza Francesa que por motivo de la contingencia sanitaria tuvo que hacer una pausa obligada.

Sin embargo, este fin de semana llevará al público en general talleres, charlas, música, entre otras actividades gratuitas al Parque Zoológico Centenario de la ciudad de Mérida.

Invitan al Centenario a observar las estrellas

La Noche de las Estrellas en México congregará a más de 90 ciudades y en el caso particular de Mérida, la Alianza Francesa en la capital del estado se ha aliado con la comuna meridana para ofrecer una oportunidad de acercarse a los saberes y observación de los cuerpos celestes.

Las estrellas que no estarán en Qatar 2022

Para los organizadores será una fiesta astronómica que para esta edición tendrá como sede el Parque Zoológico Centenario, el próximo sábado 3 de diciembre de 6 de la tarde a 10 de la noche, un evento completamente de entrada gratuita.

El cónsul honorario de Francia en Mérida, Mario Ancona Teigell dijo que representa una satisfacción retomar La Noche de las Estrellas en su formato presencia, luego de dos años de hacerlo a distancia.

Consideró que este tipo de actividades de divulgación cultural y científica es una escusa más para unir lazos entre la capital yucateca con el país Galo.

Indicó que este evento como otros que organiza la Alianza Francesa en Mérida busca finalmente un diálogo entre las culturas y una forma de crecimiento mutuo.

Ancona Teigell hizo una invitación a las personas que viven en Mérida para que este fin de semana acudan al Parque Centenario a observar las estrellas, ya que el lugar se acondicionará con la cantidad perfecta de luz para que los asistentes puedan vivir una experiencia completa acompañados de sus familias.

“Este es un evento 100 por ciento familiar, es importante levantar la vista juntos, que las estrellas nos unan”, sentenció.

Finalmente, comentó que además de las actividades culturales y científicas que la Noche de las Estrellas ofrecerá, también es una oportunidad para recordar las grandes aportaciones que las culturas precolombinas han dado en lo que refiere al estudio y observación de los astros; por lo que consideró que es una gran oportunidad para las familias que viven en Mérida de acercarse a este tipo de conocimientos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *