estudios
Estimulan a jóvenes a concluir estudios

Con el objetivo de que estudiantes con matrícula pertenecientes a instituciones de educación superior permanezcan hasta la obtención del título profesional, el Programa Fomento Universitario ofrece la entrega de apoyos económicos.

En el Diario Oficial del Estado de Yucatán se publicaron las reglas de operación del mencionado programa de subsidios, que abarcará los 106 municipios de la entidad y que se aplicará de manera anual, el cual será operado por la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior.

De acuerdo con el documento, el programa de subsidios o ayudas consiste en otorgar apoyos económicos al alumnado matriculado en instituciones de educación superior, para cubrir el costo de eventos académicos, o extracurriculares y de titulación, así como de adeudos, con la finalidad de alentar su permanencia y conclusión de sus estudios.

El monto o cantidad máxima de apoyo que se otorgará por persona beneficiaria, será de un apoyo económico único durante toda la vigencia del programa, de hasta 200 mil pesos para el caso de actividades en el extranjero y de hasta 100 mil para el caso de eventos nacionales.

Los objetivos son reducir el abandono escolar en educación superior en el estado de Yucatán y procurar la permanencia de todos los alumnos matriculados en instituciones de educación superior públicas, en particular aquellos con alto riesgo de abandono escolar, hasta la obtención de su título profesional.

Promueve buenos hábitos financieros entre los jóvenes

Las personas beneficiarias deberán destinar el importe del apoyo que reciba única y exclusivamente para el objeto que le fue otorgado, además de cumplir con las reglas de operación y aceptar, facilitar y atender verificaciones y solicitudes de información por parte de la instancia ejecutora, con el fin de observar el cumplimiento de las obligaciones.

Cuando las personas beneficiarias no cumplan con alguna de las obligaciones estipuladas deberán reintegrar el apoyo recibido y, de igual manera, perderán el derecho a ser personas beneficiarias a cualquier otro tipo de apoyo que soliciten.

Cuando se compruebe que algunas de las personas solicitantes a ser beneficiarias del programa hayan proporcionado información o documentación apócrifa o falsa, quedarán eliminadas del proceso de selección en cualquiera de las fases o etapas, incluso si ya se hubiese publicado los resultados, ya que estos quedarán sin efectos, sin perjuicio de las sanciones de tipo administrativo o penal en las que pudiera incurrir.

El acuerdo está vigente con la publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán y tendrá vigencia hasta 30 de septiembre de 2024.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *